Publicado por: Secretaría General OISS
Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, aquel líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante el XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social de 2012 realizado por la OISS en la ciudad de Montevideo por el mes de marzo, en el acto de inauguración, presidente en esos momentos de la República Oriental del Uruguay, Mujica nos agasajo con su presencia y sus palabras, que fueron como siempre un espejo de su filosofía: crítica mordaz ante las injusticias, pero fe inquebrantable en la solidaridad como semilla de cambio.
Mujica, fallecido recientemente, dejó un legado que hoy resuena con mayor fuerza. Desde su metáfora de Uruguay como un «quiosco en una esquina importante», hasta su llamado a construir un mundo donde la vejez no sea sinónimo de abandono, su pensamiento fue un puente entre la realidad cruda de América Latina —»rica, pero injusta»— y la esperanza de un futuro compartido. No temió señalar las contradicciones: reconocía que su país, aunque destacado en distribución equitativa, aún navegaba en un continente marcado por la desigualdad más aguda del planeta.
Su defensa de la seguridad social como herramienta para «atemperar la vida humana» revelaba su convicción de que el Estado debe ser un abrazo colectivo, especialmente para los más frágiles. Con ironía característica, interpelaba a las nuevas generaciones: «Hay que ponerles la pistola para que contribuyan», advirtiendo que la solidaridad no es opción, sino obligación ética entre generaciones.
Hoy, al recordar su partida, resalta su lucidez para priorizar lo esencial: «Sin luchadores de la seguridad social, este mundo no valdría la pena de vivirse». Mujica, el presidente que vivió con lo mínimo y gobernó para lo máximo, nos deja un desafío: entender que la justicia social no es un gasto, sino la savia que mantiene viva la dignidad de la región.
*Puede acceder al discurso completo de inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social del ex presidente José Mujica en el siguiente enlace
Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, aquel líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante el XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social de 2012 realizado por la OISS en la ciudad de […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.