IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil

Publicado por: Secretaría General OISS
Del 14 al 16 de noviembre de 2017 en Buenos Aires, Argentina

Esta semana en Buenos Aires, Argentina se viene desarrollando la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, del 14 al 16 de noviembre de 2017.

Momento de apertura de la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil

Momento de apertura de la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil

La IV Conferencia dio inicio el día de ayer después de las palabras de apertura por parte del Ministro de Trabajo de Argentina y presidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS, Jorge Triaca, el acto de instalación fue compartido con el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, el secretario de Asuntos Internacionales de la Confederación General de Trabajo y secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Construcción de Argentina, Gerardo Martínez y el expresidente de la Organización Internacional de Empresarios, Daniel Funes de Rioja, también conto con la presencia del Premio Nobel de Paz 2014, Keylash Satyarthi, entre otras autoridades del orden mundial.

Mesa principal del panel 4

Mesa principal del panel 4

El evento cuenta con la participación, entre otras personalidades, de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien el día de ayer participó en el encuentro sobre “Discapacidad, experiencias y trabajo” entre Argentina y Ecuador, así como del vicesecretario general de la OISS, Francisco M. Jacob Sánchez.

Mesa principal de trabajo sobre discapacidad, experiencias y trabajo

Mesa principal de trabajo sobre discapacidad, experiencias y trabajo

Hoy en el Panel 4 – La protección social: Éxitos, desafíos y tendencias futuras, se analizaron algunas de las políticas y programas de protección social que han sido particularmente exitosos a la hora de prevenir y reducir el trabajo infantil y el trabajo forzoso, el panel estuvo conformado por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, la ministra de Desarrollo Social de Argentina, Carolina Stanley, la ministra de Trabajo y Asuntos Sociales de Zambia, Joyce Nonde-Simukoko, el presidente y fundador de Action against Child Exploitation, Yuka Iwatsuki y el asesor de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Urugay, Juan Mailhos, la moderación estuvo a cargo de la directora del Departamento de Protección Social de la Organización Internacional del Trabajo, Isabel Ortiz.

Foto panel 4

Foto panel 4

La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, en su participación en el panel destacó la importancia de los sistemas de seguridad social como garantía del cumplimiento de los derechos humanos y a la inclusión social como elemento fundamental para las democracias y el desarrollo sostenible en Iberoamérica.

Reciente


La OISS expresa su solidaridad con las víctimas de la tragedia en Santo Domingo

Madrid, 9 de abril de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame y solidaridad con las familias y seres queridos de las víctimas del trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, ocurrido el 8 de abril de 2025. Este lamentable suceso ha […]


La secretaria general de la OISS y la ministra de inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España fueron reconocidas con el título de Huésped Distinguida de Santo Domingo

7 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana En el marco del III Foro sobre los Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, celebrado los días 3 y 4 de abril en Santo Domingo, República Dominicana, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, y la ministra […]


Convocatoria: Curso Virtual sobre Cuidados Básicos a Personas Adultas Mayores en Situación de Dependencia (para cuidadores/as No profesionales)

Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]


Concluye con éxito el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]