IPS de Paraguay realizó en el marco de la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno disertación sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
El Instituto de Previsión Social de Paraguay, realizó el pasado 27 de octubre una jornada de disertación del CMISS, cuyo objetivo fue divulgar el alcance y la importancia de este relevante instrumento regulatorio de los movimientos migratorios de los trabajadores migrantes en Iberoamérica.

A la disertación que puso de relieve los efectos jurídicos, sociales y económicos del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, al tiempo que destacó la vigencia y efectos del Convenio Multilateral del MERCOSUR, asistieron diferentes autoridades entre otras: el Ministro de Justicia y Trabajo de Paraguay, Humberto Blasco; la Ministra de Salud de Paraguay, Esperanza Martínez; el Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández; el Presidente del IPS, Luis Alberto López González; El Vicesecretario General de la OISS, Francisco M. Jacob Sánchez; autoridades y funcionarios del IPS.

En la inauguración de la jornada Luis Alberto López González, Presidente del IPS y Presidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, señaló que: “Sin lugar a dudas dos de los principales instrumentos de cooperación internacional, claros buenos ejemplos de construcción colectiva que se puede lograr con el diálogo y la cooperación que trasciende fronteras”.

Resaltó que con la promulgación del Decreto Nro.7.550, el Gobierno de Paraguay designa la plena aplicación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en Paraguay. Como herramienta Jurídica que garantiza los derechos de los trabajadores migrantes y sus familias. “Realidad que obliga a repensar y formular nuevas estrategias expansivas, abarcantes y coordinadas en materia de Seguridad Social Internacional, y a materializar las mismas a través de instrumentos, convenios y acuerdos bilaterales y multilaterales”, señaló que durante la actual administración se le ha dado un fuerte impulso a la Seguridad Social Paraguaya, en cuanto a normas, registrando notables avances como: El aumento y establecimiento del haber jubilatorio mínimo en 33 % del Salario mínimo legal; el seguro social de jubilaciones y pensiones para el docente de instituciones privadas que está siendo actualmente objeto de reglamentación; la jubilación proporcional con 65 años de edad y a partir de 15 años de aportes, que consagra un derecho impensable hasta hace unos meses; la implantación a partir del año 2012, en la educación formal del Programa de Seguridad Social para todos, buscando sembrar en los niños y jóvenes la nueva cultura de valores y principios de la Seguridad Social.

El primer disertante fue el Director del Instituto Internacional de Estudios y Capacitación Social del Sur, INCASUR, Ramón Ermácora, sobre el “Convenio de Seguridad Social del Mercosur”. Por su parte el Vice Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS, Francisco M. Jacob Sánchez, quien fue otro de los disertantes, expuso sobre “Mecanismos de Cooperación Internacional en materia de Seguridad Social”; para finalmente dar paso a la magistral disertación del Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Adolfo Jiménez Fernández, una de las figuras más prominentes en la historia de la Seguridad Social cuyos aportes para el acercamiento de los pueblos de Iberoamérica a través de la difusión del conocimiento y del pleno usufructo del derecho humano fundamental, el derecho a la Seguridad Social, son reconocidos mundialmente. Adolfo Jiménez habló sobre” “Seguridad Social y Estado de Bienestar en España. Evolución de la Seguridad Social” y “El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social”.

Fuente: Página Web Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay

Luis Alberto López González, Presidente del IPS y Presidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social

Luis Alberto López González, Presidente del IPS y Presidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social


Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS, recibe  de parte del Presidente del IPS un presente, como expresión de gratitud y reconocimiento por sus contribuciones a la Seguridad Social de Iberoamerica.

Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS, recibe de parte del Presidente del IPS un presente, como expresión de gratitud y reconocimiento por sus contribuciones a la Seguridad Social de Iberoamerica.


Francisco M. Jacob Sánchez, Vicesecretario General de la OISS

Francisco M. Jacob Sánchez, Vicesecretario General de la OISS


Reciente


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.