InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSIII Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica «Prevencia»
Publicado por: Secretaría General OISS
Santiago de Chile, del 1 al 3 de Abril del 2009. 150 delegados de doce países, y más de 400 representantes chilenos participan en la III Edición del Congreso Iberoamericano de prevención de riesgos laborales organizado por la OISS, el Gobierno chileno y la Asociación de Mutuales de Chile.
El encuentro, tiene por objetivo propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias reuniendo a todos los agentes Iberoamericanos comprometidos con la reducción de la siniestralidad laboral y el desarrollo de la Seguridad y Salud de los trabajadores de la Región. Entre ellos, administraciones públicas, organizaciones empresariales y sindicales, mutualidades y administradoras de riesgos laborales, organismos internacionales, etc.
La temática central del Congreso será la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud 2010 – 2013 y el análisis de un nuevo texto derivado del proceso de consulta iniciado en abril de 2008 para, en su caso, la posterior elevación a la Conferencia de Ministros y Máximos Responsables del tema.
El secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández desdramatizó en su intervención en el Congreso la crisis frente a la prevención de riesgos laborales, ya que en su opinión éstas se rigen en prácticamente todo el mundo por códigos universales.
‘Es cierto que aún hay países muy atrasados, donde las cifras se nos arrancan, pero en Europa y en muchos países de Iberoamérica la prevención de riesgos laborales ya es parte de las políticas de Gobierno’, añadió.
Según la OISS, el coste social, humano y económico de la siniestralidad del continente es inaceptable, pues cada año pierden la vida 39.000 personas en los más de 30 millones de accidentes de trabajo que ocurren en la región.
Para el delegado es inaceptable que de 17,5 millones de niños latinoamericanos comprendidos entre cinco y catorce años que se ven obligados a trabajar, 22.000 mueran cada año a consecuencia de accidentes y enfermedades profesionales sin contraprestación alguna.
En tanto, Andrés Concha, secretario general de la Confederación de la Producción y el Comercio chilena (CPC), señaló en su intervención que la tarea preventiva ha sido un tema fundamental para intentar disminuir en Chile los accidentes y riesgos laborales.
El subsecretario chileno de Prevención Social, Mario Ossandón Cañas, fue categórico al indicar que ‘lamentablemente aún en Chile muere un trabajador por día’.
‘Como Gobierno estamos trabajando para crear las condiciones dignas para el trabajador, pero también las condiciones estables en seguridad’, añadió Ossandón, quien agregó que ‘hay en Chile 1,5 millones de trabajadores fuera de la protección social’.
Por su parte, Luis Fuentealba, Secretario Nacional de Higiene y Seguridad de la Central Única de Trabajadores, lamentó que las cifras que entregan las organizaciones internacionales hablen de 150 millones de trabajadores informales en la región para el 2015 y lamentó que en Chile mueran en el año entre 290 y 400 trabajadores en accidentes laborales.
Fuente: archivo EFE.
Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]
18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]
14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]
16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.