InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSIII Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica «Prevencia»
Publicado por: Secretaría General OISS
Santiago de Chile, del 1 al 3 de Abril del 2009. 150 delegados de doce países, y más de 400 representantes chilenos participan en la III Edición del Congreso Iberoamericano de prevención de riesgos laborales organizado por la OISS, el Gobierno chileno y la Asociación de Mutuales de Chile.
El encuentro, tiene por objetivo propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias reuniendo a todos los agentes Iberoamericanos comprometidos con la reducción de la siniestralidad laboral y el desarrollo de la Seguridad y Salud de los trabajadores de la Región. Entre ellos, administraciones públicas, organizaciones empresariales y sindicales, mutualidades y administradoras de riesgos laborales, organismos internacionales, etc.
La temática central del Congreso será la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud 2010 – 2013 y el análisis de un nuevo texto derivado del proceso de consulta iniciado en abril de 2008 para, en su caso, la posterior elevación a la Conferencia de Ministros y Máximos Responsables del tema.
El secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández desdramatizó en su intervención en el Congreso la crisis frente a la prevención de riesgos laborales, ya que en su opinión éstas se rigen en prácticamente todo el mundo por códigos universales.
‘Es cierto que aún hay países muy atrasados, donde las cifras se nos arrancan, pero en Europa y en muchos países de Iberoamérica la prevención de riesgos laborales ya es parte de las políticas de Gobierno’, añadió.
Según la OISS, el coste social, humano y económico de la siniestralidad del continente es inaceptable, pues cada año pierden la vida 39.000 personas en los más de 30 millones de accidentes de trabajo que ocurren en la región.
Para el delegado es inaceptable que de 17,5 millones de niños latinoamericanos comprendidos entre cinco y catorce años que se ven obligados a trabajar, 22.000 mueran cada año a consecuencia de accidentes y enfermedades profesionales sin contraprestación alguna.
En tanto, Andrés Concha, secretario general de la Confederación de la Producción y el Comercio chilena (CPC), señaló en su intervención que la tarea preventiva ha sido un tema fundamental para intentar disminuir en Chile los accidentes y riesgos laborales.
El subsecretario chileno de Prevención Social, Mario Ossandón Cañas, fue categórico al indicar que ‘lamentablemente aún en Chile muere un trabajador por día’.
‘Como Gobierno estamos trabajando para crear las condiciones dignas para el trabajador, pero también las condiciones estables en seguridad’, añadió Ossandón, quien agregó que ‘hay en Chile 1,5 millones de trabajadores fuera de la protección social’.
Por su parte, Luis Fuentealba, Secretario Nacional de Higiene y Seguridad de la Central Única de Trabajadores, lamentó que las cifras que entregan las organizaciones internacionales hablen de 150 millones de trabajadores informales en la región para el 2015 y lamentó que en Chile mueran en el año entre 290 y 400 trabajadores en accidentes laborales.
Fuente: archivo EFE.
La Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, tienen el agrado de invitar a profesionales, estudiantes y población en general al Segunda Versión del Curso Virtual de Introducción al Sistema Integral de Pensiones. La fecha de inscripción deberá realizarse […]
Se encuentra abierta la inscripción al Máster desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá (UAH). PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Las personas interesadas deberán realizar su registro hasta el 28 de febrero de 2025, rellenando el el siguiente formulario digital: Una vez completado su registro, le recomendamos estar atento al correo electrónico proporcionado, […]
5 de enero de 2025, Madrid, España. Con profundo pesar, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se lamenta el fallecimiento de la Dra. María de los Santos Alonso Ligero q.e.p.d, (1927-2025), exfuncionaria que desde los inicios de la Organización, en 1954, desempeñó múltiples roles, incluyendo los de asesora, directora de departamentos técnicos y […]
23 de diciembre de 2024, La Paz, Bolivia. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Bolivia, a través de la Dirección General de Políticas de Previsión Social, organizó un ciclo de talleres sobre seguridad social dirigido a funcionarios/as de diversas carteras de Estado. Este esfuerzo tuvo como objetivo ampliar sus conocimientos y fortalecer […]
20 de diciembre de 2024, Bogotá, Colombia. El pasado 3 de diciembre el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, conjuntamente con el Ministerio del Trabajo de Colombia y con el apoyo de la Cancillería colombiana, adelantaron una jornada de capacitación virtual dirigida a los funcionarios de las Embajadas y Consulados […]
20 de diciembre de 2024, Bogotá, Colombia. El día jueves 12 de diciembre se realizó un conversatorio virtual sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, organizado por la OISS y con la participación del ex vicesecretario general de la OISS, Sr Francisco Jacob, y la secretaria general de la OISS, Dra. Gina Magnolia Riaño. […]
18 de diciembre de 2024, Quita, Ecuador. Los días 25 y 26 de noviembre se realizó en la ciudad de Quito – Ecuador la Semana de la Seguridad Social, evento organizado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – IESS y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, el cual contó con el apoyo del Centro […]
17 de diciembre de 2024, La Paz, Bolivia. El lunes 16 de diciembre, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia llevó a cabo el webinar “Humanización de la Salud: Cuidado centrado en la persona y su impacto en los sistemas sanitarios”. El evento estuvo dirigido al personal de salud […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.