Publicado por: Secretaría General OISS
Pensión de viudedad
52% del importe de la base reguladora del asegurado fallecido. En caso de cargas familiares, 70%.
Base reguladora: la cuantía global de las cotizaciones
durante un período ininterrumpido de 24 meses (dentro de los siete años últimos) se divide por 28.
14 pagas al año.
Pensión mínima:
1. Viudo o viuda mayor de 65 años: 493,11 euros/mes o
641,19 Us$ (1 euro = 1,3 US$).
2. Viudo o viuda entre 60 y 64 años: 459,77 euros/mes,
597,44 US.
3. Viudo o viuda menor de 60 años y cargas familiares: 459,77 euros/mes, 597,44 US$.
4. Viudo o viuda menor de 60 años y sin cargas familiares: 365,59 euros/mes, 473,97 US$.
Si el asegurado fallecido era titular de una pensión de
jubilación o de invalidez, el importe de la base reguladora a tener en cuenta es el que haya servido para el cálculo de la pensión del fallecido. La pensión así resultante se incrementará con las actualizaciones que se hayan producido para las prestaciones de supervivencia desde la fecha del hecho causante de la pensión de invalidez o jubilación del cónyuge fallecido.
El derecho a la pensión se extingue al contraer nuevas
nupcias. Si se vuelve a casar antes de los 60 años, la viuda/o recibe un subsidio único correspondiente a 24
mensualidades de la pensión que venía percibiendo.
Pensión de orfandad (de padre o madre)
Si hay un cónyuge superviviente con derecho a una pensión de viudedad:
1 hijo: 20%;
2 hijos: 40%;
3 hijos y más: 48% del importe de la base reguladora.
La suma de las pensiones de viudedad, de orfandad y a favor de otros familiares no puede exceder del importe de referencia que haya servido para el cálculo de las pensiones, con la excepción de ciertos mínimos establecidos.
Pensión mínima de orfandad: 149,13 euros/mes 8193,87 US$).
14 pagas de pensión al año.
Pensión de orfandad absoluta
· 1 huérfano: 65% del importe de la base reguladora.
· 2 huérfanos: 85%.
· 3 huérfanos o más: 100%.
Pensión mínima de orfandad: 149,13 euros/mes (= 193,87
US$, más el cociente de 364.54 euros (469,83 US$) por el
número de huérfanos derechohabientes.
14 pagas de pensión al año.
La pensión es compatible con las prestaciones familiares.
Prestaciones a otros familiares del fallecido
• Pensión (bajo ciertas condiciones): 20% del importe
de la base reguladora de la pensión de vejez para nietos,
hermanos, hermanas, padres y abuelos, hijos o hermanas y
hermanos de titulares de pensión de jubilación o de
invalidez.
• Subsidios temporales. 20% del importe de la base reguladora de la pensión de vejez.
• 12 mensualidades de pensión abonables a los hijos,
hermanos y hermanas con edades comprendidas entre 18 y 45 años.
Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]
18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]
14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]
16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.