InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSEl taller sobre formación de médicos de familia, realizado en Brasil, recoge conclusiones relevantes para avanzar en la equidad en el acceso a servicios de salud en AL
Publicado por: Secretaría General OISS
El cual lideró, como socio técnico, la OISS en el marco del Programa de EUROsociAL
El taller que organizó conjuntamente la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Fundación Española para la Cooperación Internacional Salud y Política Social, con la coordinación de la Fundación internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP y la colaboración de la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca (ENSP) de Brasil tuvo lugar en Rio de Janeiro el 28, 29 y 30 de octubre con la participación de siete países: Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Panamá, y Uruguay.
El encuentro fue propicio para hacer acopio de datos e información de interés conducentes al fortalecimiento de las políticas públicas en los países participantes en el contexto de equidad en el acceso a servicios de salud. Algunas de las conclusiones del evento matizan la importancia de la acreditación y la re-acreditación de los médicos de familia. Entre otras conclusiones de interés se recogieron las siguientes:
En general hay Regulación pública actualizada de formación de médicos de familia y otros profesionales de atención primaria en los países.
Se constató: La importancia de reorientar el pregrado (nuevas directrices curriculares) incluyendo la exposición temprana de los estudiantes a ambientes de práctica real en AP, así como la necesidad de incluir el posgrado en esquemas de formación permanente (continuo formativo) y la necesidad de que la formación de los médicos, enfermeras y otros profesionales de AP se haga mayoritariamente en ámbitos y con contenidos de AP
Casi todos los países disponen de una imagen-objetivo del tipo de equipo de AP que desearían (la cual varía entre los países), de su número, así como de las brechas existentes entre la realidad y el deseo.
El modelo de práctica deseable debería encontrar un balance adecuado entre el trabajo sobre los determinantes sociales de la salud y la atención individual. Ese balance puede variar en función de los países (e incluso dentro de un mismo país) y del momento, pero hay que buscarlo siempre. Para ello acreditar/re-acreditar a las Unidades docentes, y formar y estimular a los formadores/tutores resulta esencial.
Los estímulos deberían ser una combinación de estímulos económicos (monetarios y no monetarios), profesionales (p. ej. mayor capacidad resolutiva, continuidad de la atención, oportunidades de promoción, acceso a fondos de investigación, etc.) y familiares (p. ej. facilidad de obtener becas de estudio para los hijos)
Se constata la necesidad de contar con una guía de requisitos mínimos de acreditación y re-acreditación que garanticen la equidad.
La figura del tutor es clave para la formación del residente con lo cual requiere, del mismo modo, formación continua e incentivos.
La trasparencia en las fases de acreditación y re-acreditación condiciona la idoneidad del futuro especialista (necesidad de auditar los procesos).
Es fundamental la capacidad de resolución en el nivel primario.
El taller sirvío, del mismo modo, mediante la conformación de tres grupos de trabajo para consolidar demandas de los países con el fin de diseñar el Plan Anual de Acción de 2014, fundamental en el proceso de cohesión social que se viene adelantando a través de EUROsociAL, lo que permitirá una región Latinoamericana más inclusiva.
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.