En el Paraninfo de la U. de Alcalá se clausuraron el XIII Máster de Prevención y Protección de Riesgos Laborales y X Máster en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones

Publicado por: Secretaría General OISS
En el que participaron 41 alumnos de siete países de América Latina

El acto de clausura que estuvo presidido por Juan Ramón Velasco, Vicerrector de posgrado y educación permanente de la Universidad de Alcalá, contó con la presencia de Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS, Eliseo Navarro, Director Académico de los Másteres, Francisco M. Jacob Sánchez, Vicesecretario General de la OISS y Carlos Javier Santos, Secretario General de Ibermutuamur.

Los másteres que organiza de forma conjunta la Universidad de Alcalá de Henares y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, pretende fortalecer la capacidad de los gestores tanto en el ámbito de la prevención y protección de riesgos laborales como en la dirección de planes y fondos de pensiones para atender, de un lado, el riesgo profesional, tanto a su carácter evitable a través de la prevención, como a la necesidad de reparar sus consecuencias cuando se produce el siniestro laboral; de otro, las transformaciones en Iberoamérica en materia de Seguridad Social, que ha derivado, en muchos casos, hacia modelos de financiación en régimen de capitalización individual, plasmados en fondos de pensiones y gestionados a través de instituciones privadas especializadas.

Así en materia de prevención y protección de riesgos laborales los participantes han aprendido: la metodología para la evaluación y planificación de riesgos, el manejo de instrumentos de medición (sonómetro, luxómetro, medidores de polvo y contaminantes…). De igual forma, realizaron prácticas tutorizadas en empresas para la elaboración de actividades preventivas; asistieron, del mismo modo, a la impartición de prácticas especializadas en extinción de incendios, conducción de vehículos en circunstancias inseguras (hielo, lluvia, terrenos irregulares), manejo de simuladores de grúas y carretillas, etc.

En materia de pensiones los participantes han podido analizar los sistemas de Seguridad Social en el que se inscriben los Planes y Fondos de Pensiones, ya sean con carácter obligatorio o voluntario y han adquirido el conocimiento de las técnicas necesarias para su adecuada dirección, gestión y control.

El Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández se dirige a los graduandos

El Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández se dirige a los graduandos


Juan Ramón Velasco, Vicerrector de posgrado y educación permanente de la Universidad de Alcalá, clausura los másteres

Juan Ramón Velasco, Vicerrector de posgrado y educación permanente de la Universidad de Alcalá, clausura los másteres


Sylvio Eugenio de Araujo, representante de los alumnos del Máster en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones

Sylvio Eugenio de Araujo, representante de los alumnos del Máster en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones


Isidro Ciriaco Francisco, representante de los alumnos del Máster en Prevención y Protección de Riesgos Laborales

Isidro Ciriaco Francisco, representante de los alumnos del Máster en Prevención y Protección de Riesgos Laborales


Foto de familia XIII Máster en Prevención y Protección de Riesgos Laborales

Foto de familia XIII Máster en Prevención y Protección de Riesgos Laborales


Foto de Familia X Máster en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones

Foto de Familia X Máster en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones


5Q9G2930.jpg

Reciente


OISS y AECID impulsan diálogo regional sobre un nuevo contrato social para el bienestar en Iberoamérica

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]