InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSEl pasado 7 de noviembre tuvo lugar en Madrid el Fórum Europa
Publicado por: Secretaría General OISS
En el que el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, afirmó que los países del nuevo continente necesitan "un cambio de modelo" económico para apostar por el conocimiento y la tecnología, con el fin de lograr un "desarrollo de calidad".
El Fórum organizado por Nueva Economía Fórum y presentado por la Vicepresidenta Primera del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, contó con la presencia de: el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias; el Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Adolfo Jiménez Fernández; el Vicesecretario General de la OISS, Francisco M. Jacob Sánchez, así como de otras personalidades de Iberoamérica. En él Enrique Iglesias, impartió una conferencia sobre la situación de Iberoamérica ante la Cumbre que tendrá lugar en Cádiz los días 16 y 17 de noviembre.
Durante la intervención, el Secretario General Iberoamericano dirigió sus primeras palabras a reconocer el esfuerzo que España, desde la Corona, el Gobierno y el Ayuntamiento de Cádiz, se está realizando para asegurar el éxito de la próxima Cumbre Iberoamericana, cuyo lema es “Una relación renovada en el Bicentenario de la Constitución de Cádiz”.
Enrique Iglesias, manifestó que, los países del centro y sur de América deben darse cuenta de que “exportando solo materias primas no se consigue un desarrollo de calidad” en la economía de estos países. Aseguró que la economía de los referidos países debería basarse “en el conocimiento, en la tecnología y eso implica un cambio muy importante” de mentalidad y de modelo.
Propuso entre otras medidas, un trato especial para favorecer la “circulación de talentos” entre los países iberoamericanos, convencido de que existe una “gran competencia” en todo el planeta por atraer a estas personas. Enrique Iglesias abogó por emprender “reformas productivas” que impulsen las exportaciones de todo tipo de productos y por “modernizar el modelo de desarrollo”.
Asimismo, el Secretario General Iberoamericano subrayó el hecho de que los países en vías de desarrollo de Latinoamérica viven ahora un momento de crecimiento y buena “conducción macroeconómica” que contrasta con la difícil situación que atraviesan los dos países peninsulares de la comunidad iberoamericana, España y Portugal.
Pero añadió que, además de esperar “que Europa se recomponga y que Estados Unidos se ponga de pie”, “Latinoamérica debe asumir que tiene que hacer reformas importantes, para lograr un desarrollo de calidad”.
Por su parte la Vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, reivindicó en el Fórum Europa la «unión» de los países de Iberoamérica como una demostración de que juntos son «más fuertes y competitivos»
Fuente:
Secretaria General Iberoamericana.
Nueva Economía Fórum
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.