InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSEl 16 y 17 de noviembre se llevará a cabo en Cádiz la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno
Publicado por: Secretaría General OISS
Cuyo tema central es “Una relación renovada en el Bicentenario de la Constitución de Cádiz”
La Cumbre que se celebrará en el marco del Bicentenario de la Constitución de Cádiz, tiene entre otros objetivos, impulsar la proyección de la comunidad iberoamericana en el escenario internacional y buscar una relación más equilibrada con la Unión Europea; dar un importante impulso para restaurar la proyección de España en el exterior y renovar su vínculo con América Latina; aprovechar la corriente de movimientos migratorios para potenciar la circulación de talentos en la región.
Sobre el particular Soraya Sáenz de Santamaria ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno español, considera que la Cumbre Iberoamericana que se celebrará esta semana en Cádiz supondrá un importante impulso para “restaurar la proyección de España en el exterior” y “renovar su vínculo” con América Latina, al tiempo que ha apostado por una “relación renovada” con la región.
En este sentido, ha abogado por dar prioridad a la dimensión económica, “más allá de las diferencias y las dificultades, la comunidad de naciones iberoamericanas queremos trabajar juntos para seguir siendo socios estratégicos”.
La Vicepresidenta del Gobierno español ha ensalzado la “cooperación compartida” entre los países de la península ibérica y del centro y sur de América como un signo de que “sumar esfuerzos multiplica las posibilidades de éxito”. Para Soraya Sáenz de Santamaría: “en estos momentos en los que algunos se concentran en crear pequeños espacios” la unión nos hace “más fuertes y competitivos”. A su juicio, la Cumbre es la mejor muestra de este sentimiento, que también se plasma en la Unión Europea.
Por su parte, Enrique Iglesias, Secretario General Iberoamericano, considera: “Lo removedor para darle interés es que se quiere repensar dónde estamos en la cooperación iberoamericana en el momento que están viviendo América Latina y la península. Tratar de actualizar las medidas para que sirvan al momento que nos toca pasar”. Discurre diciendo que:, esto lleva a que la relación entre ambas partes del mundo se empieza a establecer en otros términos: “Ya América Latina está en una posición de camino entre el desarrollo y el subdesarrollo. Por tanto no se trata tanto de contribuciones financieras, lo que importa es la inversión, la asociación para hacer instituciones de investigación, la circulación de talentos, eso es colaboración también”.
El presidente del Senado de España, Pío García Escudero, estima que “la Comunidad Iberoamericana, en el futuro inmediato, va a ir adquiriendo un peso creciente en el mundo como factor de progreso, democracia y equilibrio internacional”
Fuente: Pagina Web XXII Cumbre Iberoamericana
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.