InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSDeclaración Iberoamericana sobre Seguridad y Salud en el Trabajo
Publicado por: Secretaría General OISS
Aprobada en el I Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en América Latina PREVENCIAL 2006, celebrado en Buenos Aires (ARGENTINA).
El pasado 8 de noviembre, tras dos jornadas de debate y reflexión organizadas en comisiones o mesas de trabajo, las Instituciones participantes aprobaron la Declaración Iberoamericana sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
En ella se hace especial mención a:
La participación de todos los agentes sociales implicados en materia de Seguridad y Salud laboral.
La cooperación y coordinación de los diferentes Organismos nacionales e internacionales.
La creación de un Observatorio Regional sobre Prevención de Riesgos Laborales.
El especial tratamiento que deben tener los sectores más vulnerables en esta materia.
La importancia de la educación en Prevención y las campañas de sensibilización que deben comenzarse en las edades más tempranas.
La formación específica de los profesionales en materia de Prevención.
La recomendación para trabajar en la línea inseparable que une a la Prevención con la función reparadora del daño causado, como el mejor instrumento para reducir el coste económico y social de la siniestralidad laboral.
La Declaración incluye también la creación del portal “www.serviprevencial.org”, a gestionar por la OISS, que nace con el objetivo de administrar la información, el material divulgativo y otros servicios en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Por último, los participantes encomendaron a la OISS la convocatoria y organización de sucesivos encuentros en los que se valoren la utilidad de los instrumentos y recomendaciones recogidas en la Declaración, y se auspicien nuevos compromisos de desarrollo y garantía del derecho a la Salud y Seguridad en el Trabajo.
Para descargar la Declaración Iberoamericana sobre Seguridad y Salud en el Trabajo pulse sobre el icono pdf.
Declaracion de Buenos Aires
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.