Concluye la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno

Publicado por: Secretaría General OISS
Finalizó en Santiago de Chile, el sábado 10 de noviembre, con la aprobación de la Declaración de Santiago, del Plan de Acción para cumplir los objetivos del texto final y la aprobación del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social

La Presidenta de Chile, anfitriona del encuentro, Michelle Bachelet fue la encargada de clausurar la Cumbre, con un discurso en el que puso énfasis en los acuerdos sociales alcanzados por los mandatarios.

Durante la conferencia de prensa que puso término a las actividades oficiales de esta cita internacional, la Mandataria aseguró que fue «una Cumbre histórica, porque la Declaración de Santiago ha innovado en cuestiones bastante sustantivas, dando paso a una serie de medidas que creo nos van a permitir avanzar en un tema que había sido por muchos años postergado en nuestra región», refiriéndose a la cohesión social.

Añadió que el acuerdo fundamental es entregar derechos sociales efectivos a los ciudadanos, «lo que lograremos mediante el desarrollo progresivo de sistemas de protección social», y resaltó que el documento oficial de la Cumbre cuenta con un programa de acción concreto, «que permite abordar los temas que hemos estado discutiendo».

De hecho, el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, destacó el éxito de la reunión y señaló que «esta es la Cumbre con mejor cosecha que hemos tenido a lo largo de 17 años». Dijo que el primer acuerdo comunitario que se ha aprobado en estos encuentros «acaba de ser hecho ahora y es el Convenio de Seguridad Social«,

Sobre este punto, la Presidenta Bachelet explicó que la suscripción de dicho Convenio «va a permitir que más de 5 millones de migrantes iberoamericanos puedan cambiar sus fondos previsionales al país donde decidan vivir su jubilación».

El Convenio será aplicado a toda la legislación relativa a las ramas de Seguridad Social relacionadas con las prestaciones económicas de invalidez; las prestaciones económicas de vejez; las de supervivencia y las de accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Las prestaciones médicas previstas en las legislaciones de los Estados firmantes «quedan excluidas».

Para su entrada en vigor, el Convenio tendrá que ser ratificado por los países firmantes por el procedimiento que establezca su legislación, bien en aprobación parlamentaria o por el Gobierno.

En este sentido, en el Punto 31 del Programa de Acción, se Acuerda la puesta en marcha de la Iniciativa de Cooperación Iberoamericana “Implantación y Desarrollo del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social (IDCISS)”, gestionada por la SEGIB y OISS, para permitir la pronta entrada en vigencia de dicho Convenio Multilateral así como, la promoción y coordinación de la negociación de su Acuerdo de Aplicación.

Declaración Final

La Declaración Final aprobada por los 22 mandatarios iberoamericanos contiene en 24 puntos el compromiso de asegurar un crecimiento económico perdurable, de adoptar políticas para generar “puestos de trabajo decentes y de calidad”, de impulsar una mayor coordinación de las políticas sociales, de mejorar los sistemas de protección social y de enfrentar las asimetrías e injerencias en las relaciones económicas y comerciales.

En cuanto al tema central, el de la cohesión social, el texto advierte de la necesidad de “colaborar estrechamente para colocar en el núcleo central de la agenda internacional el interés por la cohesión social y la necesidad de alcanzar sociedades más inclusivas con pleno respeto a los derechos humanos, así como la promoción de un entorno internacional favorable a los esfuerzos nacionales e internacionales en materia de protección social y políticas para la superación de la pobreza, la desigualdad y el hambre en el mundo y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.

Documentos

Declaración de Santiago de la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno:

Declaración de Santiago

Programa de Acción

Comunicados Especiales

Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en Español.

Convenio_2007_esp.pdf

Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en Portugués

Convenio2007pt.pdf

Reciente


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.