InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSConcluye la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno
Publicado por: Secretaría General OISS
Finalizó en Santiago de Chile, el sábado 10 de noviembre, con la aprobación de la Declaración de Santiago, del Plan de Acción para cumplir los objetivos del texto final y la aprobación del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social
La Presidenta de Chile, anfitriona del encuentro, Michelle Bachelet fue la encargada de clausurar la Cumbre, con un discurso en el que puso énfasis en los acuerdos sociales alcanzados por los mandatarios.
Durante la conferencia de prensa que puso término a las actividades oficiales de esta cita internacional, la Mandataria aseguró que fue «una Cumbre histórica, porque la Declaración de Santiago ha innovado en cuestiones bastante sustantivas, dando paso a una serie de medidas que creo nos van a permitir avanzar en un tema que había sido por muchos años postergado en nuestra región», refiriéndose a la cohesión social.
Añadió que el acuerdo fundamental es entregar derechos sociales efectivos a los ciudadanos, «lo que lograremos mediante el desarrollo progresivo de sistemas de protección social», y resaltó que el documento oficial de la Cumbre cuenta con un programa de acción concreto, «que permite abordar los temas que hemos estado discutiendo».
De hecho, el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, destacó el éxito de la reunión y señaló que «esta es la Cumbre con mejor cosecha que hemos tenido a lo largo de 17 años». Dijo que el primer acuerdo comunitario que se ha aprobado en estos encuentros «acaba de ser hecho ahora y es el Convenio de Seguridad Social«,
Sobre este punto, la Presidenta Bachelet explicó que la suscripción de dicho Convenio «va a permitir que más de 5 millones de migrantes iberoamericanos puedan cambiar sus fondos previsionales al país donde decidan vivir su jubilación».
El Convenio será aplicado a toda la legislación relativa a las ramas de Seguridad Social relacionadas con las prestaciones económicas de invalidez; las prestaciones económicas de vejez; las de supervivencia y las de accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Las prestaciones médicas previstas en las legislaciones de los Estados firmantes «quedan excluidas».
Para su entrada en vigor, el Convenio tendrá que ser ratificado por los países firmantes por el procedimiento que establezca su legislación, bien en aprobación parlamentaria o por el Gobierno.
En este sentido, en el Punto 31 del Programa de Acción, se Acuerda la puesta en marcha de la Iniciativa de Cooperación Iberoamericana “Implantación y Desarrollo del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social (IDCISS)”, gestionada por la SEGIB y OISS, para permitir la pronta entrada en vigencia de dicho Convenio Multilateral así como, la promoción y coordinación de la negociación de su Acuerdo de Aplicación.
Declaración Final
La Declaración Final aprobada por los 22 mandatarios iberoamericanos contiene en 24 puntos el compromiso de asegurar un crecimiento económico perdurable, de adoptar políticas para generar “puestos de trabajo decentes y de calidad”, de impulsar una mayor coordinación de las políticas sociales, de mejorar los sistemas de protección social y de enfrentar las asimetrías e injerencias en las relaciones económicas y comerciales.
En cuanto al tema central, el de la cohesión social, el texto advierte de la necesidad de “colaborar estrechamente para colocar en el núcleo central de la agenda internacional el interés por la cohesión social y la necesidad de alcanzar sociedades más inclusivas con pleno respeto a los derechos humanos, así como la promoción de un entorno internacional favorable a los esfuerzos nacionales e internacionales en materia de protección social y políticas para la superación de la pobreza, la desigualdad y el hambre en el mundo y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.
Declaración de Santiago de la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno:
Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en Español.
Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en Portugués
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.