Con éxito se llevó a cabo el II Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la seguridad social – Costa Rica 2017

Publicado por: Secretaría General OISS
23 y 24 de octubre de 2017, San José de Costa Rica

El pasado 23 y 24 de octubre en el Auditorio “Dr. Pablo Casafont Romero” del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, se realizó el “II Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social” (vídeo), el cual fue organizado de manera conjunta por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la presidencia de la Sala Constitucional de la Corte suprema de Costa Rica, asimismo contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El Seminario gozó con la participación de 7 países de la comunidad Iberoamericana, en el marco del evento se realizó la declaración del II Seminario donde se reconoce el apoyo que desde la OISS se ha dado a los Estados Iberoamericanos en la mejora de la gestión de la gobernanza con el aporte de dos publicaciones, – Líneas Jurisprudenciales de la Constitucionalización de la Seguridad Social en Iberoamérica y la Seguridad Social en las constituciones Iberoamericanas – en igual forma se destacaron los avances obtenidos en el análisis y evolución de la constitucionalización de la seguridad social, así como también la integración de los valores y los principios constitucionales con las normas legales y reglamentarias de la región.

Igualmente se encomendó a la OISS la realización de un estudio y análisis sobre la calidad institucional y buena gestión de la seguridad social, así como también el diseño de un programa de formación en la buena administración y habilidades de gestión pública de la seguridad social en beneficio de la comunidad iberoamericana.

El acto de apertura (vídeo) estuvo a cargo del presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, D. Froylan Alvarado Zelada; el representante de la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social, Ing. Marielos Alfaro Murillo; la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS, Dra. Dª Gina Magnolia Riaño Barón (vídeo); el presidente de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Dr. D. Ernesto Jinesta L (vídeo) y el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Dr. D. Carlos Chinchilla Sandí.

Jaime_R_A_SG_Jinesta.jpg

Además contó con la participación del presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo – FIDA y catedrático de la Universidad de la Coruña (España), Jaime Rodríguez Arana (vídeo); el viceprocurador general de la nación de Colombia, Juan Carlos Cortés González (vídeo); el consultor y ponente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Álvaro Andrés Motta Navas (vídeo); el exsuperintendente de salud de Colombia, Conrado Adolfo Gómez Vélez (vídeo); la directora jurídica de la de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social de República Dominicana (DIDA), Marlen Desiree Berroa de Polonio (vídeo); la jefa del departamento de regímenes de seguridad social de la Dirección General de la Seguridad Social de Paraguay, María Alejandra Garcete (vídeo); la Directora de Pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ximena Isabel Cobos Valarezo (vídeo); la viceministra de Trabajo de la República de Costa Rica, Nancy Marín Espinoza (vídeo); el superintendente de pensiones de Costa Rica, Álvaro Ramos Chaves (vídeo); el Director Jurídico de la Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo de Costa Rica, Eric Briones Briones (vídeo); el director jurídico del Ministerio de Salud, Ronny Muñoz Salas (vídeo); el magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Luis Fernando Salazar Alvarado (vídeo) y el director regional de la OISS para Centro América y el Caribe, Francis Zúñiga González.

Reciente


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.