InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSCon éxito se llevó a cabo el II Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la seguridad social – Costa Rica 2017
Publicado por: Secretaría General OISS
23 y 24 de octubre de 2017, San José de Costa Rica
El pasado 23 y 24 de octubre en el Auditorio “Dr. Pablo Casafont Romero” del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, se realizó el “II Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social” (vídeo), el cual fue organizado de manera conjunta por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la presidencia de la Sala Constitucional de la Corte suprema de Costa Rica, asimismo contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El Seminario gozó con la participación de 7 países de la comunidad Iberoamericana, en el marco del evento se realizó la declaración del II Seminario donde se reconoce el apoyo que desde la OISS se ha dado a los Estados Iberoamericanos en la mejora de la gestión de la gobernanza con el aporte de dos publicaciones, – Líneas Jurisprudenciales de la Constitucionalización de la Seguridad Social en Iberoamérica y la Seguridad Social en las constituciones Iberoamericanas – en igual forma se destacaron los avances obtenidos en el análisis y evolución de la constitucionalización de la seguridad social, así como también la integración de los valores y los principios constitucionales con las normas legales y reglamentarias de la región.
Igualmente se encomendó a la OISS la realización de un estudio y análisis sobre la calidad institucional y buena gestión de la seguridad social, así como también el diseño de un programa de formación en la buena administración y habilidades de gestión pública de la seguridad social en beneficio de la comunidad iberoamericana.
El acto de apertura (vídeo) estuvo a cargo del presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, D. Froylan Alvarado Zelada; el representante de la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social, Ing. Marielos Alfaro Murillo; la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS, Dra. Dª Gina Magnolia Riaño Barón (vídeo); el presidente de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Dr. D. Ernesto Jinesta L (vídeo) y el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Dr. D. Carlos Chinchilla Sandí.
Además contó con la participación del presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo – FIDA y catedrático de la Universidad de la Coruña (España), Jaime Rodríguez Arana (vídeo); el viceprocurador general de la nación de Colombia, Juan Carlos Cortés González (vídeo); el consultor y ponente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Álvaro Andrés Motta Navas (vídeo); el exsuperintendente de salud de Colombia, Conrado Adolfo Gómez Vélez (vídeo); la directora jurídica de la de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social de República Dominicana (DIDA), Marlen Desiree Berroa de Polonio (vídeo); la jefa del departamento de regímenes de seguridad social de la Dirección General de la Seguridad Social de Paraguay, María Alejandra Garcete (vídeo); la Directora de Pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ximena Isabel Cobos Valarezo (vídeo); la viceministra de Trabajo de la República de Costa Rica, Nancy Marín Espinoza (vídeo); el superintendente de pensiones de Costa Rica, Álvaro Ramos Chaves (vídeo); el Director Jurídico de la Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo de Costa Rica, Eric Briones Briones (vídeo); el director jurídico del Ministerio de Salud, Ronny Muñoz Salas (vídeo); el magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Luis Fernando Salazar Alvarado (vídeo) y el director regional de la OISS para Centro América y el Caribe, Francis Zúñiga González.
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.