HomeNotícias, Ligações e ConcursosNotícias do OISSComunicado conjunto de los organismos iberoamericanos con motivo del #8M. Día internacional de la mujer
Publicado por: Secretaria Geral da OISS
8 de marzo de 2023
Los Organismos Iberoamericanos reiteran su compromiso con la innovación y la tecnología para la igualdad de género en Iberoamérica.
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, queremos unir nuestras voces para poner en valor la lucha y el trabajo de los millones de mujeres que nos han precedido y que han luchado por la conquista y el avance de los derechos de todas las mujeres en el mundo, y en especial en Iberoamérica, celebrando lo logrado y mirando de forma conjunta al futuro y a los retos y oportunidades que tenemos por delante.
Los Organismos Iberoamericanos nos sumamos a la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas, que en la sesión de este año ha elegido a la innovación, el cambio tecnológico y la educación en la era digital, como los temas para enmarcar enmarca este día bajo el lema, “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”.
En este sentido, el acceso igualitario a una educación digital, la reducción de la brecha digital de género y la promoción de modelos de desarrollo tecnológicos transformadores, inclusivos y que no dejen a nadie atrás -especialmente a las mujeres jóvenes, a las adultas mayores, a las indígenas, a las afrodescendientes, a las migrantes, a las mujeres con discapacidad y a quienes residen en entornos rurales y/o en situación de vulnerabilidad-, son elementos clave que hay que abordar en el contexto actual marcado por la digitalización, y las distintas desigualdades que sufren las niñas y las mujeres por razón de género, entre las que emergen las tecnológicas de forma preocupante. Hoy sabemos que, incorporar de forma transformadora la perspectiva de género en la innovación, la tecnología y la educación digital en Iberoamérica, ayudaría a que miles de mujeres y niñas aumentasen sus
habilidades tecnológicas, mejorasen su acceso y su participación en el mercado laboral y tomasen mayor conocimiento sobre sus derechos para ejercerlos.
Además, introducir una mirada en clave analítica de género dotaría de mejores herramientas a las mujeres y las niñas para protegerse en los espacios digitales y enfrentarse al acoso, la violencia de género en línea, la desinformación y la manipulación, cada día más presentes en las nuevas tecnologías de la comunicación.
A este respecto, reconocemos que el desarrollo tecnológico y la innovación presentan numerosas oportunidades y desafíos en el momento actual pero que este desarrollo no beneficia a todas las personas por igual, lo que profundiza una clara brecha de género en el acceso de niñas, adolescentes y mujeres a carreras CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y a la investigación y, en consecuencia, dificulta la participación de estas en el sistema de Propiedad Intelectual en igualdad de condiciones. Asimismo, la menor presencia de mujeres en el diseño de herramientas como las relacionadas con el uso de algoritmos y de inteligencia artificial, cuya creciente importancia transformará nuestras sociedades en las próximas décadas, puede contribuir a que se mantengan sesgos discriminatorios en la aplicación de estas.
La tecnología y los sistemas de innovación necesitan ser inclusivos y tienen que permitir la participación de todas las personas con igualdad de derechos. Sólo así avanzaremos hacia un verdadero desarrollo sostenible y hacia sociedades justas y democráticas.
Por todo lo anterior, los Organismos Iberoamericanos nos comprometemos a promover y apoyar a la Comunidad Iberoamericana a integrar las cuestiones de género en las políticas de innovación, a eliminar los obstáculos para el avance de las mujeres y las niñas en las esferas CTIM, a fomentar la innovación y el espíritu empresarial entre las mujeres, y a invertir directamente en soluciones innovadoras de base tecnológica que respondan a las necesidades de todas las mujeres iberoamericanas.
Los Organismos Iberoamericanos firmantes: la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), el Organismo Internacional de la Juventud para Iberoamérica (OIJ), y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Como todas las ediciones, PREVENCIA 2023 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de analizar la situación actual de la seguridad y salud en el trabajo ante las nuevas formas de trabajo y los avances tecnológicos que se están produciendo con el objetivo de mejorar los niveles de prevención de riesgos laborales […]
Madrid, 26 de mayo de 2023. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) ha concluido con éxito la II edición de la Semana de la Buena Gestión en la Seguridad Social, un evento que forma parte de sus iniciativas para fortalecer los sistemas de seguridad social de los países de Iberoamérica. La semana se ha […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) continúa desarrollando diferentes acciones que fortalezcan los sistemas sanitarios de la región. En la actualidad continúa acompañando a las instituciones miembro y a los países de la región en la consolidación de los procesos que permitan fortalecer sus sistemas de salud, en especial por la crisis generada por […]
Madrid, 23 de mayo de 2023 En el día de hoy en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo el acto protocolario en el que la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, con la presencia del embajador de Colombia ante el […]
Durante los días 17, 18 y 19 de mayo en la ciudad de Río Hondo, Provincia de Santiago del Estero, se llevó a cabo del 81° Plenadrio de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina. Del mismo participaron más de 160 representantes de las distintas Cajas Profesionales […]
19 de mayo de 2023, Madrid, España. El jueves 18 de mayo de la gestión en curso, en la Sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón recibió la visita de las y los alumnos (14) del Máster de Asuntos Internacionales de la Universidad de Comillas. Durante […]
15 de mayo de 2023, Madrid, España. Los días 11 y 12 de mayo de la presente gestión, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participo en el III Congreso Iberoamericano Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Vial que estuvo desarrollado por el Gobierno Autónomo Municipal de […]
13 de mayo de 2023 – ‘GaliciaPress’.
Organização Ibero-americana de Seguridade Social. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tecnologias Tible.