Clausura del XI Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
El pasado día 24 finalizó dicho Master desarrollado por la OISS, junto con la Universidad de Alcalá. Treinta y nueve profesionales iberoamericanos, de once países, terminaron con gran aprovechamiento este Master que se imparte durante cinco meses a distancia, por Internet, y tres semanas de fase presencial en la sede de la OISS y Universidad de Alcalá.

En la clausura, el profesor Dr. Catalá y representante del Rector de la Universidad, D. Virgilio Zapatero, puso de manifiesto el interés de la Universidad en impulsar estos estudios dirigidos para profesionales iberoamericanos. Por su parte, el Secretario General de la OISS, señaló la importancia que conceden a toda la acción formativa en la Organización, dirigida al intercambio de experiencia que faciliten mejorar los sistemas de Seguridad Social, lo cual beneficia a la población en general.
mesa-med.jpg

Intervención del alumno D. Daniel Guillermo Pérez de Argentina, que realizó el Mensaje de Cierre del Master en representación de todos los alumnos.

MENSAJE DE CIERRE DEL XI MASTER EN DIRECCION Y GESTION DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL. AÑO 2008-07-29.

Sr. Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, D. Adolfo Jiménez Fernández.
Sr. Codirector del XI Master y Catedrático de la Universidad de Alcalá, D. Vicente Gonzalez.
Sr. Vicesecretario General de la OISS. D. Francisco Jacob Sánchez.
Personal de la OISS.
Queridos compañeros del XI Master en Dirección y Gestión de Sistemas de Seguridad Social.
Señoras y Señores:

Representa para nosotros un altísimo honor que, las autoridades del XI Master en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, nos hayan confiado, al grupo de países que en este momento representamos a Iberoamérica, la delicada misión de dirigir este mensaje final.

Es que, expresar en unos breves minutos, tantas ricas y diríamos insospechadas experiencias, representa (sin lugar a dudas) un tremendo desafío.

Dos palabras (tremendas palabras) se nos presentaron desde el momento mismo en que surgió la idea de comunicar lo que todos nosotros en su conjunto, deseamos comunicar: mente y corazón.

Estas fueron las dos ideas base que nos asaltaron para poder decir lo mejor, en el mejor de los momentos.

Teníamos que elaborar unas palabras que estuvieran precedidas por la razón; por supuesto, sin dejar de lado el corazón; deberíamos ser prudentes, profundos, concisos y breves, pero eligiendo las mejores ideas, las mejores formas… y que además, resultarán sentidas.

Pero no, mis queridos amigos, donde manda el corazón, obedece la razón y esto que vamos a transmitirles a las autoridades de la OISS, de la Universidad de Alcalá y a todos los presentes: es el corazón en la mano de iberoamérica, la vena abierta americana, ese corazón joven y palpitante que ofrecemos sin el más mínimo rectaceo.

Por eso, ese corazón abierto, entiende en este momento solo de gratitud, de reconocimientos, de emociones y del sabor dulce que nos provoca haber logrado aún más, muchos más de lo que resultaban (seguramente) nuestras primeras expectativas.

Debemos ante todo decir que, llevamos con nosotros la responsabilidad de representar a las instituciones de nuestros respectivos países que nos confiaron la misión de estudiar, analizar, observar y absorber ricas experiencias, con la premisa de alcanzar lo que todos queremos lograr, lo que representa nuestro objetivo central: que la Seguridad Social sea una realidad palpable, un bien público que se irradie a todos y a cada uno de los millones de habitantes de nuestra iberoamérica.

Estábamos -desde un inicio- bien concientes de que este proyecto académico y científico cuenta con la garantía de dos ilustres Instituciones, cuyo nombre y trascendencia, las precede y las enaltece; por un lado la Universidad de Alcalá, patrimonio de la humanidad, con sus ya más de 500 años en el campo académico y por cuyos claustros pasaron figuras de la talla de Quevedo, Lope de Vega, Ignacio de Loyola, ente tanto otros.

A su vera, nuestra querida Organización Iberoamericana de la Seguridad Social, con sus ya casi sesenta jóvenes años de actividad, orientada por sus principios fundacionales, cuales son, entre otros: promover cuantas acciones sirvan al objetivo de lograr progresivamente la universalización de la Seguridad Social, colaborar en el desarrollo de los sistemas de Seguridad Social y desarrollar y promover el estudio, investigación y perfeccionamiento de los sistemas de Seguridad Social.

Todos y cada uno de nosotros vino con el afán de exponer sus ideas, sus problemas y sus proyectos. Vinimos a reafirmar que en todas las cartas constitucionales de nuestros países, con mayor o menor precisión y alcance, la Seguridad Social se expande como un bien de carácter social, con sus principios de universalidad, integralidad, irrenunciabilidad, adhiriendo asimismo, en forma implícita o explícita a los tratados de los organismos internacionales que preconizan y contemplan en su articulado la protección social en todas sus formas.

Todos también vinimos a nutrirnos de otras ideas, otros proyectos y fundamentalmente de comprobadas experiencias que nos permitieran mejorar, engrandecer y ensanchar los límites de la Seguridad Social para nuestros pueblos, los que, en muchas oportunidades han sufrido del desamparo y la desprotección social.

Nos recibió una España ávida también, en profundizar ese mismo intercambio de conocimientos y en participar en aquellos proyectos que sirven para cimentar los muchos desafíos que en nuestra materia, se alzan por delante.

Esta España, a través de la OISS y con la participación de las variadas instituciones que nos abrieron generosamente sus puertas, nos permitió, observar en el campo, la profundización de los parámetros y proyectos de la Seguridad Social.

Compartieron con nosotros sus ejemplos: el Hospital Clínico San Carlos, el Centro Estatal de Ayudas Técnicas (CEAPAT), la Residencia de Asistidos San Camilo, la Tesorería General de la Seguridad Social, Ibermutuamur (una de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y enfermedades profesionales) y el Instituto Nacional de la Seguridad Social, a quienes agradecemos calurosamente su intervención.

Pero tal vez, lo más importante, lo más trascendente fue que volvimos a redescubrirnos unos a otros, nos percatamos que estábamos persiguiendo lo mejor, lo más excelso, volvimos a darnos cuenta de nuestro destino común, de nuestros intereses comunes y de lo que podemos sintetizar a partir de la más avanzada de las ciencias, Iberoamérica comparte un mismo código genético. Somos un crisol de expectativas, tenemos y compartimos la gran oportunidad de profundizar nuestros acuerdos, de complementarnos, de reafirmar que el camino en la búsqueda de la mejor Seguridad Social, es el único camino posible para la grandeza de nuestras naciones.

Y no queremos decir más, porque se acerca la hora de la despedida. Pero no nos vamos a despedir, los hermanos nunca se despiden, no tienen espacio ni para el adiós ni para el hasta siempre.

Ahora todos nosotros sabemos que simplemente es hasta luego.

Muchas gracias

alumnos.jpg

Reciente


Convocatoria. Términos de Referencia para la Contratación de una empresa que Diseñe y realice la 1ra Cumbre de Protección Social en la región para socializar los avances en esta materia

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), precisa la contratación de un/a empresa(s) experta(s) para Diseñar y realizar la primera cumbre de protección social en la región para socializar los avances en materia de protección social regional para el Convenio de Cooperación Técnica no reembolsable otorgada por el BCIE a favor de la OISS, para […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]