3

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

Período de contribuição mínimo e nível contributivo:

Prazos de cotação (período mínimo de contribuição a ter em conta para a pensão de velhice):

• Os períodos de contribuição que foram realizados em outros esquemas são computados desde que não se sobreponham.

• Quando, em um ano civil, 120 dias ou mais de contribuição não são creditados, eles são considerados como cotados de acordo com as bases para as quais foram cotados, dando como citado o ano civil para cada período de 120 dias.

• Se o número mínimo de dias cotados em um ano civil exceder 120 dias, o excesso desse valor não se acumula em outro ano civil.

• Situações especiais em antecipação da idade da reforma:

~ Trabalhadores dentro da mina: 1 ano de antecipação para cada 2 anos de trabalho, com um limite de 50 anos;

~ Marítimos (comércio marítimo, cabotagem e costa): antecipação aos 55 anos quando têm pelo menos 15 anos de trabalho no mar.

~ Marítimos (pescadores): antecipação aos 55 anos, desde que totalizem pelo menos 30 anos de serviço efetivo. Para esses trabalhadores, existem outras características especiais de antecipação.

~ Pilotos aéreos (empresas de transporte público, frete e correio): antecipação aos 60 anos, desde que deixem de exercer essa atividade.

~ Desempregados que esgotaram benefícios: o beneficiário que tem 60 anos pode solicitar a pensão, desde que na data do pedido de subsídio de desemprego, ele tinha 55 anos de idade.

O direito à pensão por invalidez não é reconhecido quando a incapacidade correspondente ocorreu em data anterior à inscrição do beneficiário no sistema de segurança social do trabalhador e não se verificou um agravamento determinante da incapacidade permanente para o exercício da profissão.

Recentes


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]