InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSEn Cuenca, culmina la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno. Nuevo encargo a la OISS en empleabilidad juvenil, destaca labor con el CMISS y congratulación por #70AniversarioOISS
Publicado por: Secretaría General OISS
Cuenca, Ecuador, 15 de noviembre de 2024
El pasado 15 de noviembre, en Cuenca (Ecuador), con la Secretaría Pro-Témpore del Gobierno de Ecuador, se realizó la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno – Innovación, inclusión y sostenibilidad; en la que los 19 países participantes aprobaron el Programa de Acción que recoge las principales líneas de trabajo de Cooperación Iberoamericana a realizar durante el próximo periodo. La apertura contó con la presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI de España, Daniel Novoa, Presidente de Ecuador; Marcelo Rebelo de Sousa, Presidente de Portugal; Xavier Espot Zamora, presidente del Gobierno de Andorra y Andrés Allamand, secretario iberoamericano (SEGIB); junto a Feliz Ulloa, vicepresidente de El Salvador, otras autoridades de la región y representes de organismos internacionales.
El Programa de Acción (ver aquí) recoge las principales líneas de trabajo de la Cooperación Iberoamericana para el próximo período. Dentro de los asuntos abordados en las sesiones, se trataron temas de relevancia para la región, como por ejemplo, el proceso de implementación de las cartas de derechos digitales y ambientales, al igual que los retos de la empleabilidad juvenil en los países de la región.
También se destaca el papel desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en el impulso del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y pide realizar un seguimiento técnico a los países que aún no lo han ratificado.
En el mismo sentido, encomiendan a la SEGIB y a la OISS: “la conformación de un grupo de trabajo especializado que identifique las barreras para el acceso laboral de jóvenes y oriente el desarrollo de las políticas y programas en nuestra región, incluyendo la situación de las juventudes indígenas y afrodescendientes entre otras poblaciones altamente discriminadas en el contexto regional”.
Y finalmente, saluda y reconoce a la OISS en su septuagésimo aniversario, por su “trabajo por la promoción del bienestar económico y social de los países iberoamericanos, dando respuesta a las necesidades en el ámbito de la seguridad social”
Por otra parte, en el marco de esta Cumbre, se presentó la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad (TID), como un instrumento útil para el reconocimiento y la movilidad de las personas con discapacidad en la región, favoreciendo su acceso a servicios y derechos en igualdad de condiciones. Gina Magnolia Riaño Barón, la secretaria general de la OISS, junto a Lorena Larios, secretaria para la Cooperación de la SEGIB; Alberto Durán, vicepresidente primero del Grupo Social ONCE; e Irene Valarezo, paratleta y defensora de derechos, dialogaron en una en una mesa redonda sobre los desafíos y el impacto de la tarjeta, moderados por Martín Rivero, coordinador del Área de Cohesión Social y Cooperación Sur-Sur de la SEGIB.
En la parte final, el secretario Iberoamericano (SEGIB), abordó la seguridad ciudadana como un aspecto ha a destacar: “Muchos de los países que han participado en la Cumbre han expresado la preocupación que existe por los temas de seguridad ciudadana, una de las materias más relevantes en la región”.
Ecuador, como país anfitrión agradeció a todos los Estados miembro su trabajo conjunto y destacó el permanente acompañamiento de República Dominicana. Luego, José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, tras asumir la Secretaría Pro-Témpore de la XXX Cumbre Iberoamericana de 2026, señaló: “Nos vamos de Cuenca habiendo debatido sobre innovación, sobre inclusión, sobre sostenibilidad, también sobre movilidad, sobre seguridad y sobre financiación al desarrollo”. En relación a la próxima Cumbre 2026, señalo como uno de los principales objetivos, el de la consolidación y reafirmación del sistema Iberoamericano, las nuevas prioridades y métodos de trabajo.
En el desarrollo de la Cumbre, máximas autoridades de diferente regiones, exaltaron el trabajo de la OISS y congratularon su 7 décadas de trabajo, es el caso de S.M. Felipe VI, Rey de España; Margarita Manjarrez, Directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales de Colombia y Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador.
Otra de las actividades desarrolladas en paralelo por la secretaria general de la OISS, fue la reunión con Eduardo Peña Hurtado, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en la que se dio seguimiento a las labores conjuntas para el desarrollo de acciones de interés común.
Galería
Fuente: www.segib.org
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), invitan a participar del Seminario «Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica». OBJETIVO: Esta propuesta formativa busca sensibilizar y capacitar […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional han unido esfuerzos mediante un Convenio Marco de Colaboración, firmado el 10 de abril de 2025 en la sede del Centro Regional Cono Sur, con el propósito de impulsar acciones conjuntas en el ámbito de la seguridad social, la justicia constitucional […]
Madrid, 9 de abril de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame y solidaridad con las familias y seres queridos de las víctimas del trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, ocurrido el 8 de abril de 2025. Este lamentable suceso ha […]
7 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana En el marco del III Foro sobre los Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, celebrado los días 3 y 4 de abril en Santo Domingo, República Dominicana, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, y la ministra […]
Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.