OISS y la OEI presentan Protocolo sobre el Acceso de las Personas Mayores a la sociedad digital

Publicado por: Secretaría General OISS

23 de noviembre de 2023, Madrid, España.

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), presentaron el PROTOCOLO SOBRE EL ACCESO DE LAS PERSONAS MAYORES A LA SOCIEDAD DIGITAL EN IBEROAMÉRICA, que se desarrolló el martes 21 de noviembre en la Secretaría General de la OEI (Madrid).

El evento tuvo como propósito dar a conocer el Protocolo como recurso pionero de referencia en la materia que pretende contribuir con la alfabetización digital y la disminución de la brecha digital, así como promover políticas públicas que incluyan y reconozcan el derecho de las personas mayores a medios digitales.


La presentación del Protocolo se realizó en el marco del convenio de colaboración firmado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en abril del año 2021, que ha sellado una alianza que busca mejorar, entre otras cuestiones, la inclusión digital de la población mayor en la región, muy perjudicada debido a la pandemia y la brecha digital generacional.

El evento contó con las palabras de bienvenida de la secretaria General OISS, Dra. Gina Magnolia Riaño, el secretario General OEI, Dr. Mariano Jabonero, y del presidente de la Fundación ASTUR, D. Enrique V. Iglesias.


El protocolo fue presentado por sus autores: Gloria Hernández y José Yuni, ante las entidades académicas, instituciones públicas y organizaciones que trabajan con las personas mayores y en pro del enriquecimiento intergeneracional en Iberoamérica.

Posteriormente, se dio lugar el panel denominado “Buenas prácticas promovidas por OEI y OISS en el marco del protocolo sobre el acceso de las personas mayores a la sociedad digital en Iberoamérica” en el que participó en calidad de panelistas Bertrán Gambier, escritor, creador y director, y Gabriela Groba, directora del Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Apoyos Tecnológicos (CIAPAT) de Argentina.


La OISS impulsó junto con la SEGIB la configuración y puesta en marcha del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las personas adultas mayores, en el que ejerce como Unidad Técnica.

Asimismo, la OISS puso en marcha en el año 2010 el Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Apoyos Tecnológicos (CIAPAT), que cuenta con sedes en Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

A la presentación del protocolo han participado importantes representantes de instituciones del sector, académicos y profesionales del área.

Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.