OISS y la OEI presentan Protocolo sobre el Acceso de las Personas Mayores a la sociedad digital

Publicado por: Secretaría General OISS

23 de noviembre de 2023, Madrid, España.

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), presentaron el PROTOCOLO SOBRE EL ACCESO DE LAS PERSONAS MAYORES A LA SOCIEDAD DIGITAL EN IBEROAMÉRICA, que se desarrolló el martes 21 de noviembre en la Secretaría General de la OEI (Madrid).

El evento tuvo como propósito dar a conocer el Protocolo como recurso pionero de referencia en la materia que pretende contribuir con la alfabetización digital y la disminución de la brecha digital, así como promover políticas públicas que incluyan y reconozcan el derecho de las personas mayores a medios digitales.


La presentación del Protocolo se realizó en el marco del convenio de colaboración firmado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en abril del año 2021, que ha sellado una alianza que busca mejorar, entre otras cuestiones, la inclusión digital de la población mayor en la región, muy perjudicada debido a la pandemia y la brecha digital generacional.

El evento contó con las palabras de bienvenida de la secretaria General OISS, Dra. Gina Magnolia Riaño, el secretario General OEI, Dr. Mariano Jabonero, y del presidente de la Fundación ASTUR, D. Enrique V. Iglesias.


El protocolo fue presentado por sus autores: Gloria Hernández y José Yuni, ante las entidades académicas, instituciones públicas y organizaciones que trabajan con las personas mayores y en pro del enriquecimiento intergeneracional en Iberoamérica.

Posteriormente, se dio lugar el panel denominado “Buenas prácticas promovidas por OEI y OISS en el marco del protocolo sobre el acceso de las personas mayores a la sociedad digital en Iberoamérica” en el que participó en calidad de panelistas Bertrán Gambier, escritor, creador y director, y Gabriela Groba, directora del Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Apoyos Tecnológicos (CIAPAT) de Argentina.


La OISS impulsó junto con la SEGIB la configuración y puesta en marcha del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las personas adultas mayores, en el que ejerce como Unidad Técnica.

Asimismo, la OISS puso en marcha en el año 2010 el Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Apoyos Tecnológicos (CIAPAT), que cuenta con sedes en Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

A la presentación del protocolo han participado importantes representantes de instituciones del sector, académicos y profesionales del área.

Reciente


OISS y AECID impulsan a través de un Taller, la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud

27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]


Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España, imparte conferencia de apertura en el inicio de la fase presencial de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]


PREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica

25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]


PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]


Convocatoria: Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del Convenio MISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]