InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS participa de la Reunión de los Grupos de Trabajo 1 y 2 de la XX Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT)
Publicado por: Secretaría General OISS
15 de septiembre de 2020, Madrid, España.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), a través de su Secretaría General, Gina Magnolia Riaño Barón, el pasado martes 15 de septiembre, participó de la Reunión de los Grupos de Trabajo 1 y 2 de la XX Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT), que tiene como objetivos, 1. Examinar con mayor profundidad los temas identificados en el Plan de Acción de Bridgetown, aprobado por los Ministros(as) de Trabajo en la XX CIMT en Barbados en 2017, especialmente aquellos que son prioritarios para los Ministerios de Trabajo en respuesta a la crisis sanitaria, económica y social generada por la Covid-19. 2. Facilitar el intercambio de experiencias, proporcionar información y estudios pertinentes y dar seguimiento a iniciativas hemisféricas relacionadas.
El encuentro fue instalado por Kim Osborne, secretaria ejecutiva de Desarrollo Integral de Organización de los Estados Americanos (OEA), Colin Jordan, ministro de Trabajo y Relaciones Laborales de Barbados y presidente de la XX CIMT y Jorge Olmedo, subsecretario de Empleo y Salarios del Ministerio del Trabajo de Ecuador y presidencia del Grupo de Trabajo 1 de la CIMT.
Las reuniones fueron llevadas acabo en dos grupos de trabajo, 1. ‘Políticas públicas integradas para el empleo productivo y el trabajo decente con inclusión social’ y 2. “Fortalecimiento institucional para promover y proteger los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores y fomentar la cooperación”, en este último, la OISS participo en el panel Protección social frente a la COVID-19’.
Durante su intervención la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, manifestó que la pandemia está poniendo en manifiesto la fragilidad de los actuales sistemas de Protección Social y la capacidad de resiliencia, de hacer frente a esta crisis. Y que, en este contexto, los sistemas de protección social están demostrando que tienen una relevancia fundamental para combatir los efectos de la crisis y poder garantizar una calidad de vida digna de la población.
Asimismo, destacó los esfuerzos que la mayoría de los gobiernos de la región están dedicando para hacerle frente a la pandemia, a pesar de que el contexto iberoamericano era especialmente desfavorable para afrontar una crisis.
Para hacer frente a todos estos desafíos estamos trabajando desde la OISS, promoviendo la cooperación internacional y para, como nos señalaban los Objetivos de Desarrollo Sostenible, no dejar a nadie atrás.
7 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana En el marco del III Foro sobre los Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, celebrado los días 3 y 4 de abril en Santo Domingo, República Dominicana, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, y la ministra […]
Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.