Clausura de la XVII edición del Máster en Dirección y Gestión de Servicios de Salud

Publicado por: Secretaría General OISS

22 de noviembre de 2019, Madrid, España

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá (UAH), el pasado viernes 22 de noviembre, clausuraron la XVII edición del Máster en Dirección y Gestión de Servicios de Salud.

La ceremonia, tuvo lugar en el paraninfo de la UAH en Madrid, fue presidida por Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Francisco Jacob Sánchez, vicesecretario general de la OISS; Margarita Vallejo Girvés, vicerrectora de Estudios de Posgrado de la UAH; Esperanza Vitón Hernanz, directora académica del Máster, asimismo, se contó con la presencia especial de Juan Carlos Cortés, viceprocurador general de Colombia.

Izq. a dcha.:Esperanza Vitón, directora académica del máster; Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Margarita Vallejos, vicerrectora de posgrado de la UAH; Juan Carlos Cortés, viceprocurador general de Colombia y Francisco Jacob Sánchez, vicesecretario general de la OISS.

La secretaria general de la OISS, durante su intervención, animó a los alumnos a seguir trabajando por la mejora de la protección y seguridad social de la región, de la misma manera, felicitó a todos los graduados por este gran paso de formación y realización personal.

Palabras por parte del alumno Alexis Arias Díaz.

Esta edición contó con la participación de profesionales provenientes de países de Colombia, Ecuador y Perú. Alexis Marcelo Arias Díaz, brindó unas palabras de agradecimiento en representación de todos los alumnos participantes del máster.

El acto, culminó con la entrega de certificados a cada uno de los participantes por parte de las autoridades de la OISS, posteriormente con brindis de honor.

Máster en Dirección y Gestión de Servicios de Salud

El Máster tiene como principal objetivo brindar formación y capacitación altamente especializada a los responsables de la gestión de instituciones del ámbito de la Seguridad Social de los países iberoamericano. El programa constituye temas como, los sistemas de Salud: una visión general; La gestión hospitalaria: gestión de recursos humanos; perspectiva de género en la seguridad social; Economía de la Salud; Calidad y humanización de los Servicios de Salud, entre otros.

Foto familia, autoridades de la OISS y de la UAH junto con los alumnos participantes.

Másteres OISS

Los másteres OISS, son impartidos en dos fases, la primera, de febrero a octubre de 2019 en modalidad online y la segunda, la fase presencial con una duración de dos y cuatro semanas respectivamente en el mes de octubre y desarrollado en la sede de la OISS en Madrid, España.

Esta fase presencial de la XVII edición del Máster en Dirección y Gestión de Servicios de Salud, inició el lunes 11 de noviembre, y concluyó el 22 de noviembre.

Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.