I Encontro Ibero-Americano para a inclusão laboral de pessoas com deficiência

Publicado por: Secretaria Geral da OISS
Promovido pela Vice-Presidência da República do Equador, a Organização Ibero-Americana de Seguridade Social (OISS) e a Secretaria Geral Ibero-Americana (SEGIB)

Nos dias 24 e 25 de outubro, realizou-se o Primeiro Encontro Ibero-Americano pela Inclusão de Pessoas com Deficiência nas Ilhas Galápagos, no Equador, com o objetivo de assinar um acordo para declarar 2013 como o ano da inclusão. trabalho, o mesmo que será apresentado nos dias 16 e 17 de novembro em Cádiz, Espanha, na XXII Cúpula Ibero-Americana de Chefes de Estado e de Governo.

O encontro que reuniu os ministros de relações trabalhistas da Ibero-América, de 12 países, e especialistas internacionais em matéria de deficiência, contou com a presença do vice-presidente da República do Equador, Lenin Moreno; o vice-secretário geral da OISS, Francisco M. Jacob Sánchez; a Coordenadora do Programa de inclusão laboral de pessoas com deficiência na Ibero-América, Ana Mohedano; a diretora da Divisão de Assuntos Sociais da SEGIB, Beatriz Morán; a vice-presidente executiva da Fundação ONCE para a Cooperação e Inclusão Social das Pessoas com Deficiência, Ana Peláez; o atual representante do Equador e da América Latina na comissão das Nações Unidas para o monitoramento da Convenção sobre os Direitos das Pessoas com Deficiência, Xavier Torres, entre outras personalidades.

El Vicepresidente de la República de Ecuador, Lenín Moreno inauguró oficialmente el I Encuentro Iberoamericano para la inclusión laboral de las personas con discapacidad, en las Islas Galapagos, en donde expresó que así como hay diversidad maravillosa en el mundo también existe otro tipo de diversidad, que es la diversidad en las capacidades que no vienen a ser incapacidad. Manifestó que el acurdo alcanzado en el Encuentro «va a ayudar a que miles, miles y a lo mejor millones de personas se integren a la actividad productiva

O vice-presidente disse que, de acordo com estudos recentes, as pessoas com deficiência atingem 15% da população mundial, o que significa cerca de 85 milhões de pessoas na América Latina, com uma prevalência especial de incapacidade em mulheres, em pessoas de maior idade, e naquelas populações com menos recursos, cita uma parte do acordo em debate.

Em algumas áreas da região, ele acrescentou, o desemprego afeta 80% das pessoas com deficiência em idade ativa, devido às dificuldades enfrentadas no sistema educacional, problemas de acessibilidade e falta de adaptação de posições, entre outros. .

Por su parte, el Vicesecretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Francisco M. Jacob Sánchez, entre otras cuestiones de interés, manifestó que, el encuentro de Galápagos intenta marcar una hoja de ruta para disminuir la exclusión laboral de las personas con discapacidad en la región. «Estos son temas que han calado hace mucho tiempo» y que están «en la mente de todos» por el impacto social que implican, confía en que la iniciativa del Encuentro «sea bien acogida» en la Cumbre.

Asimismo dijo que «todos los países tiene normas propias» sobre personas con discapacidad y su inclusión en el mundo laboral y lo que se pretende es «dar un seguimiento efectivo» a esas estrategias. Del mismo modo, señaló que «No siempre las legislaciones son concordantes, por eso es difícil hablar de armonización; de lo que se trata es de coordinar y establecer objetivos comunes» en relación a la inserción laboral de las personas con discapacidad.

Por outro lado, Enrique Iglesias, Secretário Geral Iberoamericano, em uma mensagem virtual, disse que é oportuno e legítimo que este encontro ocorra no Equador "é um país que tem estado mais na fronteira para encontrar soluções para a igualdade e as possibilidades de emprego formal para pessoas com deficiência. Hoje é um ponto de referência para alcançar o objetivo deste encontro ". Ao mesmo tempo, agradeceu em nome da comunidade ibero-americana a grande gestão realizada pelo vice-presidente.

Durante o evento, foram discutidas políticas públicas para proteger os direitos das pessoas com deficiência no Equador, o direito ao trabalho decente e a promoção de emprego para pessoas com deficiência e sua inserção no mercado de trabalho. Que foi propício para a realização de dois grupos de trabalho para definir o acordo ibero-americano.

O Encontro conluyó com a assinatura do Acordo para declarar 2013 como o Ano Ibero-americano de inclusão laboral de Pessoas com Deficiência.

Galapagos-1.jpg
Galapagos3.jpg
8122778821_d6fe8915e5_z.jpg

Recentes


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]