Publicado por: Secretaría General OISS
La asistencia sanitaria constituye, junto con las prestaciones económicas y los servicios sociales, uno de los pilares básicos sobre los que se asienta la acción protectora de la Seguridad Social que, sin duda, cuenta entre sus haberes con la virtualidad de haber extendido el acceso a los servicios de salud a un elevado número de personas, hasta llegar a conformar un ámbito de protección de gran importancia y significación y que, además presenta unas características peculiares que la distinguen en muchos aspectos de las restantes ramas de los sistemas de protección, esencialmente en lo que se refiere a su gestión.
En el momento actual tanto los sistemas de salud públicos, incluidos o no en la Seguridad Social, como el sector de salud privado, se enfrentan a toda una serie de retos derivados de diversas circunstancias como la extensión del ámbito subjetivo de cobertura, el envejecimiento de la población, el incremento de los costes de la asistencia, el aumento de las expectativas y mayores exigencias de los ciudadanos, la preocupación por la calidad o la incorporación de nuevas tecnologías.
Todo ello conduce a la necesidad de un reforzamiento de los mecanismos gestores en el sector sanitario, ya sea público o privado, a través de nuevas fórmulas que se extienden a la práctica totalidad de los ámbitos en que esta gestión debe desenvolverse, desarrollo de las funciones de prestación y contratación de servicios, relaciones con fabricantes y suministradores, logística, recursos humanos, tecnología de la información, etc.
A las profundas reformas realizadas ya en muchos países iberoamericanos en cuanto a los sistemas de pensiones, seguirán probablemente, como ya sucede en algunos casos, reformas también de gran calado en sus sistemas de salud, con los objetivos básicos de extender la protección, asegurar su financiación y mejorar la calidad de los servicios.
Todo ello lleva a la exigencia de poder contar, en el sector de salud, con suficientes gestores dotados de un alto grado de capacidad, formación y conocimiento de esta área de actividad y sus problemáticas específicas y suficientemente familiarizados con el manejo de habilidades directivas que permitan afrontar estos retos con garantías de éxito.
A tal finalidad va dirigido este Master en «Dirección y Gestión de Servicios de Salud» que pretende ofertar a la Comunidad Iberoamericana una formación, al más alto nivel, dirigida al ámbito de salud y específicamente centrada en los aspectos relativos a la gestión.
El Master se desarrolla conjuntamente por la OISS y la Universidad de Alcalá (España), con la colaboración del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]
18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]
14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]
16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.