Apresentação

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

A saúde constitui, juntamente com benefícios econômicos e serviços sociais, um dos pilares básicos sobre os quais se baseia a ação protetora da Previdência Social, que, sem dúvida, conta entre seus ativos com a virtualidade de ter acesso ampliado a serviços de saúde para um grande número de pessoas, a ponto de formar uma área de proteção de grande importância e importância, que também tem algumas características peculiares que a distinguem em muitos aspectos dos demais ramos dos sistemas de proteção, essencialmente em o que se refere à sua gestão.

Atualmente, os sistemas públicos de saúde, incluídos ou não na Previdência Social, ou no setor privado de saúde, enfrentam uma série de desafios decorrentes de várias circunstâncias, como a extensão do escopo subjetivo de cobertura, o envelhecimento a população, o aumento dos custos de assistência, o aumento de expectativas e maiores demandas dos cidadãos, a preocupação com a qualidade ou a incorporação de novas tecnologias.

Tudo isso leva à necessidade de um reforço dos mecanismos de gestão no setor da saúde, sejam públicos ou privados, através de novas fórmulas que se estendam a praticamente todas as áreas nas quais essa gestão deve operar, desenvolvimento das funções. de prestação e contratação de serviços, relações com fabricantes e fornecedores, logística, recursos humanos, tecnologia da informação, etc.

As profundas reformas já realizadas em muitos países ibero-americanos no que diz respeito aos sistemas previdenciários continuarão provavelmente, como já é o caso em alguns casos, com reformas de grande importância em seus sistemas de saúde, com os objetivos básicos de ampliar a proteção, assegurando sua proteção. financiamento e melhorar a qualidade dos serviços.

Tudo isso leva à exigência de poder contar, no setor da saúde, com gestores suficientes com alto grau de capacitação, treinamento e conhecimento dessa área de atuação e seus problemas específicos e suficientemente familiarizados com o gerenciamento de habilidades gerenciais que permitem enfrentar esses desafios com garantias de sucesso.

A tal finalidad va dirigido este Master en «Dirección y Gestión de Servicios de Salud» que pretende ofertar a la Comunidad Iberoamericana una formación, al más alto nivel, dirigida al ámbito de salud y específicamente centrada en los aspectos relativos a la gestión.

O Mestrado é desenvolvido em conjunto pela OISS e pela Universidade de Alcalá (Espanha), com a colaboração do Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Mestrado em Brochura em Gestão e Gestão de Serviços de Saúde

Recentes


41 profesionales inician Curso de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, impartido por OISS Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo

28 de noviembre de 2023, La Paz, Bolivia. La Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, con la participación de 41 profesionales del sector, el lunes 27 de noviembre dieron inicio la segunda versión del Curso de Introducción a […]


Secretaria General de la OISS asiste a la toma de posesión del nuevo presidente de Ecuador

Quito, Ecuador, 23 de noviembre de 2023 El jueves, 23 de noviembre, en el Hemiciclo de la Asamblea Nacional de Ecuador, de manos del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Konfle, recibió la banda presidencial y tomó posesión como nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín. En sus palabras, Noboa manifestó que gran parte de […]


Convocatoria. Servicios técnicos profesionales para elaborar la “Recopilación de Estudios y Buenas Prácticas en Educación en Seguridad Social”

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convoca a recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de la “Recopilación de estudios y buenas prácticas en educación en seguridad social”. PRODUCTO DE […]


La OISS la Universidad de Alcalá clausuran la edición XXI del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Servicios de Salud

27 de noviembre de 2023, Madrid, España. El pasado viernes 24 de noviembre de la gestión en curso (2023), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá (UAH) celebraron el acto de clausura de la edición XXI del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Servicios de Salud. Las […]


OISS Andino participó en evento «Dinámicas Sociales y Económicas del Sistema Pensional Colombiano»

24 de noviembre de 2023, Bogotá, Colombia. La Unidad de Pensiones y Parafiscales de Colombia (UGPP), entidad afiliada a la OISS, realizó el pasado 23 de noviembre un conversatorio sobre las “Dinámicas Sociales y Económicas del Sistema Pensional Colombiano”, el cual se efectuó en el Auditorio Aula Máxima de la Universidad la Gran Colombia. El […]


Los organismos iberoamericanos, juntos contra las violencias hacia las mujeres

Madrid, 24 de noviembre de 2023. Con el ánimo de avanzar, sumar y reafirmar el compromiso constante por eliminar las violencias contra las mujeres, los organismos iberoamericanos: Secretaría General Iberoamericana, SEGIB; la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI, el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica, OIJ, la Organización Iberoamericana de […]


OISS y la OEI presentan Protocolo sobre el Acceso de las Personas Mayores a la sociedad digital

23 de noviembre de 2023, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), presentaron el PROTOCOLO SOBRE EL ACCESO DE LAS PERSONAS MAYORES A LA SOCIEDAD DIGITAL EN IBEROAMÉRICA, que se desarrolló el martes 21 de noviembre en la […]


N° 10 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

Noviembre de 2023, Madrid, España. Boletín elaborado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Esta edición realiza un énfasis en la Protección Social de las Mujeres con Discapacidad.