Publicado por: Secretaría General OISS
El Master se realiza en 2 fases:
1ª. Fase «a distancia»: Se cursarán, en ocho meses, todos los módulos «a distancia», 17 ó 18 módulos según la especialidad preventiva elegida inicialmente. En esta fase el curso se compone de 2 partes claramente diferenciadas:
a) La primera, una parte común que consta de 14 módulos (10 módulos de prevención más 4 de seguridad
Social), que se realizará íntegramente «a distancia» on-line
b) La segunda, también «a distancia» on-line, que podrá ser elegida por los alumnos, al inicio del curso, entre
las 3 especialidades preventivas siguientes:
Seguridad en el Trabajo (4 módulos complementarios).
Higiene Industrial (3 módulos complementarios).
Ergonomía y Psicosociología aplicada (3 módulos complementarios).
2ª. Fase presencial: Durante el mes de octubre se desarrollarán sesiones presenciales para realizar las siguientes actividades:
Aprendizaje de la metodología para la evaluación y planificación de riesgos.
Manejo de instrumentos de medición: sonómetro, luxometro, medidores de polvo y contaminantes…
Prácticas tutorizadas en empresas para la realización de actividades preventivas.
Impartición de practicas especializadas en extinción de incendios, conducción de vehículos en circunstancias inseguras (hielo, lluvia, terrenos irregulares), manejo de simuladores de grúas y carretillas, …
Elaboración de un trabajo práctico para cada una de las especialidades y su posterior presentación ante el tribunal evaluador OISS-U.A.H.
Realización del examen presencial de la parte común y de cada especialidad.
Para acceder a la fase presencial es necesario que los alumnos hayan finalizado la fase «a distancia» on-line, en todo su contenido, tanto los módulos correspondientes a la parte común como los relativos a la especialidad elegida. A todos los alumnos se les dotará en la fase presencial de medios informáticos y ofimáticos individuales, así como de los equipos de medición técnica para el desarrollo de las practicas, material didáctico en soporte convencional y CDRom, audiovisuales y cursos de autoformación como material para repetir la formación aprendida, etc. Todos los egresados pasan a formar parte del «club del prevencionista» que asegura su actualización permanente a través de Internet y el acceso a un sistema gratuito de consultas.
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.