25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Publicado por: Secretaría General OISS

25 de noviembre de 2020, Madrid, España.

La OISS se suma a la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, una fecha que nos invita a reflexión sobre esta terrible lacra que sufre, al menos, una de cada tres mujeres a lo largo de su vida y que afecta especialmente a la región iberoamericana, donde las tasas de feminicidios se sitúan entre las más altas del mundo.


Los feminicidios están lejos de ser la única expresión de violencia contra las mujeres. La violencia contra las mujeres abarca desde bromas machistas, acoso callejero, acoso sexual en el trabajo o violaciones, entre otros muchos ámbitos y su eliminación es clave para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Dado que esta conmemoración de 2020 se da en el contexto de la pandemia de COVID-19, es importante visibilizar cómo las medidas de confinamiento domiciliario han generado un importante aumento de la violencia entre quienes se han visto obligadas a convivir con sus agresores y han dificultado su visibilización y la atención profesional a las mujeres que han sufrido violencia. Según Naciones Unidas, en algunos países, las llamadas de petición de ayuda relacionadas con la violencia contra las mujeres se han multiplicado por cinco.

Los sistemas de seguridad social y de protección social tienen un importante papel en la identificación y la eliminación de esta violencia. Los protocolos aplicados en la atención sanitaria para detectar casos de violencia son fundamentales, así como los servicios sociales que dan apoyo a quienes intentar salir de situaciones de violencia (alojamientos de emergencia, ayudas económicas, etc.). También es importante enfatizar la necesidad de suscribir y aplicar efectivamente el Convenio de Estambul que aborda las medidas necesarias para erradicar esta lacra.

Desde la OISS nos sumamos, por todo ello, a la campaña ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres del Secretario General de Naciones Unidas y animamos a todas las instituciones a seguir el lema de este año “Pinta el mundo de naranja: ¡financiar, responder, prevenir, recopilar!” relativa a la necesidad de implementar medidas para combatir esta lacra.

Reciente


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


Convocatoria. Términos de Referencia para la Contratación de una empresa que Diseñe y realice la 1ra Cumbre de Protección Social en la región para socializar los avances en esta materia

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), precisa la contratación de un/a empresa(s) experta(s) para Diseñar y realizar la primera cumbre de protección social en la región para socializar los avances en materia de protección social regional para el Convenio de Cooperación Técnica no reembolsable otorgada por el BCIE a favor de la OISS, para […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]