InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISS25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Publicado por: Secretaría General OISS
25 de noviembre de 2020, Madrid, España.
La OISS se suma a la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, una fecha que nos invita a reflexión sobre esta terrible lacra que sufre, al menos, una de cada tres mujeres a lo largo de su vida y que afecta especialmente a la región iberoamericana, donde las tasas de feminicidios se sitúan entre las más altas del mundo.
Los feminicidios están lejos de ser la única expresión de violencia contra las mujeres. La violencia contra las mujeres abarca desde bromas machistas, acoso callejero, acoso sexual en el trabajo o violaciones, entre otros muchos ámbitos y su eliminación es clave para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Dado que esta conmemoración de 2020 se da en el contexto de la pandemia de COVID-19, es importante visibilizar cómo las medidas de confinamiento domiciliario han generado un importante aumento de la violencia entre quienes se han visto obligadas a convivir con sus agresores y han dificultado su visibilización y la atención profesional a las mujeres que han sufrido violencia. Según Naciones Unidas, en algunos países, las llamadas de petición de ayuda relacionadas con la violencia contra las mujeres se han multiplicado por cinco.
Los sistemas de seguridad social y de protección social tienen un importante papel en la identificación y la eliminación de esta violencia. Los protocolos aplicados en la atención sanitaria para detectar casos de violencia son fundamentales, así como los servicios sociales que dan apoyo a quienes intentar salir de situaciones de violencia (alojamientos de emergencia, ayudas económicas, etc.). También es importante enfatizar la necesidad de suscribir y aplicar efectivamente el Convenio de Estambul que aborda las medidas necesarias para erradicar esta lacra.
Desde la OISS nos sumamos, por todo ello, a la campaña ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres del Secretario General de Naciones Unidas y animamos a todas las instituciones a seguir el lema de este año “Pinta el mundo de naranja: ¡financiar, responder, prevenir, recopilar!” relativa a la necesidad de implementar medidas para combatir esta lacra.
23 de junio de 2022, Madrid, España El jueves 23 de junio de la presente gestión, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevó a cabo de manera virtual el Taller: ‘Experiencias en Digitalización en el ámbito de la Seguridad Social’, bajo […]
17 de junio de 2022 – Prensa digital ‘La Página’
19 de junio de 2022 – Prensa digital ‘La Página’
22 de junio de 2022 – Prensa ‘Espectador’
21 de junio de 2022 – Canal 6 HD.
21 de junio de 2022, Madrid, España. La tarde de hoy, 21 de junio de 2022, el Canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina García, visitó la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), donde fue recibido por la secretaria general del organismo internacional, Gina Magnolia Riaño Barón. El encuentro tuvo como propósito […]
15 de junio de 2022, Madrid, España. Ayer 16 de junio de 2022, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió la vista del ministro de Trabajo de el Salvador, Oscar Orlando Castro, quien estaba acompañado por el embajador de El Salvador ante el Reino de España, […]
15 de junio de 2022, Madrid, España. La Asamblea General de Naciones Unidas, designó en 2011, el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el cual pretende sensibilizar a la sociedad en general sobre estos hechos al tiempo que busca promover la inclusión y fortalecimiento […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.