25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Publicado por: Secretaría General OISS

25 de noviembre de 2020, Madrid, España.

La OISS se suma a la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, una fecha que nos invita a reflexión sobre esta terrible lacra que sufre, al menos, una de cada tres mujeres a lo largo de su vida y que afecta especialmente a la región iberoamericana, donde las tasas de feminicidios se sitúan entre las más altas del mundo.


Los feminicidios están lejos de ser la única expresión de violencia contra las mujeres. La violencia contra las mujeres abarca desde bromas machistas, acoso callejero, acoso sexual en el trabajo o violaciones, entre otros muchos ámbitos y su eliminación es clave para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Dado que esta conmemoración de 2020 se da en el contexto de la pandemia de COVID-19, es importante visibilizar cómo las medidas de confinamiento domiciliario han generado un importante aumento de la violencia entre quienes se han visto obligadas a convivir con sus agresores y han dificultado su visibilización y la atención profesional a las mujeres que han sufrido violencia. Según Naciones Unidas, en algunos países, las llamadas de petición de ayuda relacionadas con la violencia contra las mujeres se han multiplicado por cinco.

Los sistemas de seguridad social y de protección social tienen un importante papel en la identificación y la eliminación de esta violencia. Los protocolos aplicados en la atención sanitaria para detectar casos de violencia son fundamentales, así como los servicios sociales que dan apoyo a quienes intentar salir de situaciones de violencia (alojamientos de emergencia, ayudas económicas, etc.). También es importante enfatizar la necesidad de suscribir y aplicar efectivamente el Convenio de Estambul que aborda las medidas necesarias para erradicar esta lacra.

Desde la OISS nos sumamos, por todo ello, a la campaña ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres del Secretario General de Naciones Unidas y animamos a todas las instituciones a seguir el lema de este año “Pinta el mundo de naranja: ¡financiar, responder, prevenir, recopilar!” relativa a la necesidad de implementar medidas para combatir esta lacra.

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]