Programa para el empleo de personas con discapacidad

Publicado por: Secretaría General OISS

Las personas con discapacidad suponen hoy el 15% de la población mundial, unos 86 millones de personas en América Latina. Un importante colectivo que se enfrenta a dificultades de acceso a la educación y al mercado laboral, además de problemas de accesibilidad y discriminación basada en prejuicios y estereotipos. Asimismo, las personas con discapacidad se enfrentan con frecuencia a situaciones de doble discriminación, por su condición de persona con discapacidad y de mujer, o en razón de su edad, etc.

El empleo es una de las principales vías de inclusión social de las personas con discapacidad, ya que no sólo genera beneficios para el propio trabajador (autonomía, autoestima, etc.) sino que tiene efectos positivos para toda la comunidad, al aumentar la cohesión social y aprovechar un valioso capital humano.

Por ello, la OISS lanzó en 2012 el “Programa sobre empleo de las personas con discapacidad en Iberoamérica”, al que se han sumado ya 14 países de la región (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, España, Perú, Panamá, Portugal y Uruguay) y que tiene como objetivo identificar y difundir buenas prácticas en el fomento del empleo de personas con discapacidad en la región.

El Programa pretende, entre otras acciones, conocer el estado de situación actual en Iberoamérica en materia de empleo de personas con discapacidad, a través de la elaboración de un “Estudio sobre Medidas para la Promoción del Empleo de Personas con Discapacidad”. Este estudio identifica medidas exitosas en el empleo de personas con discapacidad, tales como el impacto de las cuotas de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad en los sectores público y privado, el uso de clausulas sociales, los incentivos fiscales a la contratación, la adaptación de puestos de trabajo, la formación ocupacional, los servicios de orientación laboral específicos para este colectivo, así como las normas de seguridad social existentes y su efecto en el empleo de las personas con discapacidad (compatibilidad entre pensiones –por discapacidad y empleo- modificaciones por contratación, etc.)

Sobre las conclusiones de este estudio se elaborarán recomendaciones dirigidas a aquellas instituciones públicas responsables del empleo de personas con discapacidad.

Siguiendo con el intercambio de buenas prácticas entre países, el Programa contempla la celebración de encuentros y reuniones de diverso tipo entre responsables de las instituciones encargadas del empleo de personas con discapacidad. Estas reuniones ofrecen a las instituciones el espacio para debatir, compartir información, etc.

Asimismo, el Programa contempla una línea de trabajo dedicada a la formación de profesionales, en la que se ponen a su disposición conocimientos y herramientas de apoyo para su labor.

Más información:

Presentación del “Programa para el Empleo de Personas con Discapacidad en Iberoamérica”

Reciente


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]