InicioEquidad de género y seguridad social¿Por qué incluir la perspectiva de género en los sistemas de Seguridad Social?
Publicado por: Secretaría General OISS
Porque las mujeres suponen el 50.6% de la población de la región, unos 315 millones de personas, y pese a que se han logrado grandes avances en la igualdad formal entre mujeres y hombres, lo cierto es que aún falta mucho por hacer para lograr llevar la igualdad a la práctica.
Así, las desigualdades por razón de género persisten, en ocasiones de forma explícita y en otras a través de formas más sutiles de discriminación indirecta, pero con iguales consecuencias negativas.
Las principales desigualdades que podemos encontrar en los sistemas de seguridad social son:
Por todo ello, la OISS ha puesto en funcionamiento el Programa para la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social en Iberoamérica
6 de agosto de 2022, La Paz, Bolivia. Desde la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, nos sumamos a la celebración del 197 aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia, felicianos y saludamos al gobierno y al pueblo de este extraordinario país. Desde la OISS, seguiremos trabajando para que los […]
Este curso se propone aportar herramientas teóricas para el abordaje del envejecimiento y la vejez desde el paradigma de protección de derechos humanos. Presenta temas tales como el proceso de envejecimiento, vejez, género, cuidados, sexualidad en las personas mayores, actividad física, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y derechos de las personas viejas. INSCRIPCIONES: […]
29 de julio de 2022 – La Revista de la Seguridad Social.
1 de agosto de 2022 – Porta del Comunicación ‘Universidad de Alcalá’.
31 de julio de 2022 – Presa ‘GESTIÓN’.
28 de julio de 2022 – Presa ‘La Hora’
27 de julio de 2022 – Yahoo.
27 de julio de 2022 – Prensa Digital ‘QuéPasa’
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.