OISS ANDINO RECONOCE LABOR POR 20 AÑOS DEL JEFE DE OFICINA DE BONOS PENSIONALES DEL MINISTERIO DE HACIENDA DE COLOMBIA

Publicado por: Secretaría General OISS

El Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina reconoce la excelente  labor realizada por el Dr. Ciro Navas Tovar como Jefe de la Oficina de Bonos Pensionales desde el mes de noviembre del año 2010.  El Dr. Navas se distinguió por su espíritu de servicio, ética, honestidad, compromiso con el Ministerio  y defensa de los dineros públicos. Después de más de 42 años de labores profesionales y mas de 20 años al servicio del Ministerio de Hacienda, el Dr. Ciro Navas Tovar se pensiona, dejando una huella imborrable en la seguridad social colombiana.

El Dr. Ciro Navas es exalumno de los programas de formación en seguridad social de la OISS.

El Dr. Ciro Navas hizo parte de un grupo de pioneros que lograron la difícil labor de interconectar a los diferentes actores del Sistema General de Pensiones de Colombia.  La Oficina de Bonos Pensionales del Ministerio de Hacienda creó un sistema en línea al cual pudieron tener acceso entidades como el antiguo ISS, Colpensiones, UGPP, FONPRECON, CAXDAC, Asofondos, todos los fondos privados de pensiones, Ministerio  de Defensa, la Policía Nacional, el Fondo del Pasivo Social de los Ferrocarriles, Universidades públicas del orden nacional y territorial, el FONCEP  y todos los municipios y departamentos del país. Además con el proyecto CETIL (Certificación Electrónica de Tiempos Laborados),  hoy todas las entidades públicas de Colombia pueden expedir certificaciones válidas para pensión y /o bono pensional, de una manera segura y rápida.

El Centro Regional Andino de la OISS recuerda algunos de los profesionales que hicieron parte de ese grupo pionero de la OBP, como la Ing. Luz Adriana Sanchez, Ing. Héctor Patiño, Dr. Luis Hernán Cuestas, Ing Giselle Moreno, Dr. Alvaro Parada, Dr. Floralba Pineda, Ing. Jesús Antonio Useche, Dr. Jairo Elí Gutierrez, Dr. Juan Manuel Galindo, Dr. Jaime Gómez, Dra. María del Pilar Zuluaga, Ing. María Fernanda Triviño, Dra. Aura Margarita Pereira, Ing Anibal Castro y Doctores Carlos Trevilcock (qepd) y María Cristina Ramirez (qepd). Así como a un grupo comprometido de contratistas que aportaron y siguen aportando significativamente a la OBP. De la misma manera el Centro Regional reconoce la labor de una nueva generación de funcionarios y contratistas que continúan  desarrollando el proyecto inicial y el CETIL y que tienen la gran satisfacción de haber interconectado a todos los actores del sistema. Gracias a la labor de todo ese grupo humano comprometido, el Ministerio de Hacienda logró tres reconocimientos del Mintic de Colombia y Gobierno Digital.

El Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina le desea al Dr. Ciro Navas Tovar los mayores éxitos en su nuevo proyecto de vida y a la Oficina de Bonos Pensionales, sus funcionarios y contratistas,  les manifiesta su apoyo incondicional.

Reciente


INSS de España recibe premio OISS de buenas prácticas en digitalización

25 de septiembre de 2023 – Notimérica.


La ministra participó del acto de la puesta en valor de la Biblioteca “Bialet Massé” en su 30º Aniversario

27 de septiembre de 2023 – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina.


La OISS impartirá seminario sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores

21 de septiembre de 2023 – Latam Gremial.


El INSS de España recibe el Premio OISS de Buenas Prácticas en Digitalización

Madrid, 25 de septiembre de 2023 La mañana de hoy, en la sede del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) de España, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, en acompañada por la vicesecretaria general, Ana Mohedano Escobar, realizó la entrega protocolaria del Premio OISS de Buenas […]


La Biblioteca “Bialet Massé” celebró su 30º Aniversario junto con la readecuación de sus instalaciones

El pasado 22 de septiembre, con motivo de su aniversario, y la colaboración del CIAPAT del Centro Regional Cono Sur de la OISS culminó un trabajo de readecuación de las instalaciones de la Biblioteca “Bialet Massé” del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y la capacitación de su personal para convertirla en un espacio inclusivo […]


Boletín n° 0 – Ciapat-Ceapat: Apoyos en Iberoamérica con C de Cooperación

21 de septiembre de 2023, Madrid, España. Trabajamos por la autonomía personal y el desarrollo de apoyos para mejorar la calidad de vida de las personas. Trabalhamos pela autonomia pessoal e o desenvolvimento de apoios para melhorar a qualidade de vida das pessoas.


Se aproximan actividades para egresados de la OISS en Chile

15 de septiembre de 2023, Santiago, Chile. El día 13 de septiembre, el delegado nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Chile, Hugo Cifuentes, se reunió con la fiscal (S) del Instituto de Previsión Social (IPS) Claudia Leñero, la abogada de esa misma entidad doña Macarena Muñoz y el director del Área […]


Guía Práctica para la Inclusión de Personas Mayores en el diseño digital

21 de septiembre de 2023, Madrid, España. Este material busca entregar lineamientos teórico prácticos para la inclusión de personas mayores en el desarrollo de dispositivos tecnológicos y plataformas digitales. El propósito es que los desarrolladores, diseñadores, programadores y gestores de contenidos tengan esta guía como insumo para su trabajo con una perspectiva del curso de […]