InicioAndinoAgendaOISS ANDINO PARTICIPÓ EN III FORO INTERNACIONAL DE LA MUJER (FORO M 2021) PANEL: EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN EQUIPO
Publicado por: Secretaría General OISS
El día 10 de marzo de 2021, y con la participación de numerosos jóvenes por facebook live, el Centro Regional Andino de la OISS desarrolló el Panel sobre “Emprendimiento Juvenil en Equipo”
El panel fue moderado y organizado por la Dra Tatiana Céspedes, Directora Adjunta del Centro Regional Andino de la OISS. Como conferencista principal participó el Dr José Miguel Hernández, economista y comunicador de Cometa Global Cooperativa. Además participó el Dr Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.
A partir de casos se mostró cómo los emprendimientos en equipo, por ejemplo en cooperativas, son una alternativa para la juventud, pues pueden encontrar caminos de ayuda mutua para dedicar su entusiasmo, sus conocimientos y saberes, su capacidad y su fuerza para trabajar y, de esta forma, realizar su proyecto de vida, y canalizar su compromiso social y con el medio ambiente.
Las cooperativas conformadas por jóvenes, son una forma solidaria de enfrentar juntos el desempleo y el subempleo que afecta de manera tan honda a la juventud.
Para terminar los panelistas le contaron a los participantes las bondades de la nueva ley de emprendimiento.
ANTECEDENTES DEL FORO
El 1º de marzo de 2019 se realizó en la ciudad de Bogotá el I Foro Internacional de la Mujer que llevó por subtítulo “Medidas para la Plena Protección Social de las Mujeres en Iberoamérica”. Durante este Foro se realizó la II Reunión de Alto Nivel y se firmó el Pacto: “ El Aporte de las Mujeres a la Agenda 2030: Equidad de Género y Protección Social”.
El 5º de marzo de 2020 se realizó el último evento presencial antes del confianmiento originado por la pandemia del Covid 19. Una vez más la OISS acompañó a la Vicepresidencia de la República en el II Foro Internacional para el Empoderamiento de la Mujer, que llevó como título “Acelerando el empoderamiento económico de las mujeres para aclanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible”.
Por tercer año con secutivo, los días 9 y 10 de marzo de 2021 la OISS acompañó a la Vicepresidencia de la República de Colombia en el III Foro Internacional para el Empoderamiento de la Mujer, “ Más mujeres empoderadas, la clave para la reactivación económica”.
27 de junio de 2022, Madrid, España. Del 27 de mayo al 11 de junio de esta gestión, se celebró la edición n° 110 de Conferencia Internacional del Trabajo, en el que participaron representantes de los gobiernos, trabajadores y los empleadores de los 187 Estados Miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en […]
Cómo articular el ODS 12 Consumo y Producción Sostenible junto con las compras inclusivas. Siguiendo el calendario de actividades de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (RIEI), les invitamos a asistir al webinario que el Club de empresa comprometida con la inclusión Laboral de personas con discapacidad de Argentina. INSCRIPCIÓNES: Se recibirán solicitudes de inscripciones, […]
23 de junio de 2022, Madrid, España El jueves 23 de junio de la presente gestión, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevó a cabo de manera virtual el Taller: ‘Experiencias en Digitalización en el ámbito de la Seguridad Social’, bajo […]
17 de junio de 2022 – Prensa digital ‘La Página’
19 de junio de 2022 – Prensa digital ‘La Página’
22 de junio de 2022 – Prensa ‘Espectador’
21 de junio de 2022 – Canal 6 HD.
21 de junio de 2022, Madrid, España. La tarde de hoy, 21 de junio de 2022, el Canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina García, visitó la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), donde fue recibido por la secretaria general del organismo internacional, Gina Magnolia Riaño Barón. El encuentro tuvo como propósito […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.