Se desarrolla con éxito el III Foro Internacional para el Empoderamiento de la Mujer

Publicado por: Secretaría General OISS

10 de marzo de 2021, Madrid, España.

El pasado 9 y 10 de marzo en la ciudad de Bogotá, se llevo a cabo la III versión del Foro M: “Más mujeres empoderadas, la clave para la reactivación económica”, organizado por la Vicepresidencia de la República de Colombia en colaboración con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). 

El encuentro en su primera jornada fue instalado por el presidente de la República de Colombia, Iván Duque y la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez. 

Foto: Palabras de instalación de la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez y el presidente, Iván Duque

Luego de la instalación, las autoridades dieron paso al desarrollo de la agenda, con actividades previstas: charlas, coloquios, talleres y mesas redondas, espacios en los que se abordaron temas como resolución de conflictos, equidad de género, mujeres en juntas directivas, emprendimiento, marketing digital, y empoderamiento económico, político y social.

Este foro se enmarca dentro de las reunioes de alto nivel que la OISS viene impulsando como parte de estrategia para el fortalecimiento de la equidad de género en los sitmas de seguridad social de la region.

Participaron destacadas mujeres lideresas del mundo. Entre ellas, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien participó como jurado del premio “Colombia sin techos de cristal” con el cual se hizo un reconocimiento a los esfuerzos institucionales implementados por las entidades territoriales y las empresas para generar estrategias que contribuyan a la disminución de las desigualdades de género en Colombia. Asimismo, participó de la conferencia “Fortalecer la Protección Social, una garantía para la recuperación”. 

Video: Sesión de clausura


En otras personalidades, participaron la Vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell; la directora Ejecutiva de ONU Mujeres para Colombia, Phumzile Mlambo-Ngcuka; la ministra de Relaciones Exteriores y Comercio de Jamaica, Kamina Johnson Smith; la directora Instituto de Género y Economía de la Universidad de Toronto, Sarah Kaplan; la coordinadora Regional de Genero para la Región América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Eliana Rubiano Matulevich; Directora General de Negocio de BID Invest, Gema Sacristán, la consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer de Colombia, Gheidy Gallo;  el ministro de Comercio de Colombia, José Manuel Restrepo, entre otras autoridades.  

Esta tercera versión del Foro M contó con la participación de más de 1.200 personas a través de las distintas plataformas digitales.  

Antecedentes del Foro Internacional

Se recuerda que el 1º de marzo de 2019 se realizó en la ciudad de Bogotá el I Foro Internacional de la Mujer que llevó por subtítulo “Medidas para la Plena Protección Social de las Mujeres en Iberoamérica”. Durante este Foro se realizó la II Reunión de Alto Nivel y se firmó el Pacto: “El Aporte de las Mujeres a la Agenda 2030: Equidad de Género y Protección Social”.

En el año 2020 una vez más la OISS acompañó a la Vicepresidencia de la República, el día 5 de marzo se realizó el II Foro Internacional para el Empoderamiento de la Mujer, “Acelerando el empoderamiento económico de las mujeres para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible”

Reciente


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]


Marcelo Esteban Martín: Una Trayectoria de Compromiso con la Seguridad Social y la OISS

13 de marzo de 2025, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España y República Dominicana. Marcelo Esteban Martín, nuestro compañero en la OISS por más de 20 años, ha decidido hacer un alto en el camino y dedicarle más tiempo a su familia y a una de sus grandes pasiones: el futbol. Fiel seguidor […]


Convocatoria: II edición. Curso Iberoamericano sobre Comunicación Online y Medios de Comunicación en el ámbito de la Seguridad Social

Madrid, 20 de marzo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), convoca a la fase virtual del curso: “Taller sobre comunicación online y medios de comunicación en el ámbito de la seguridad social”. Esta formación tiene el propósito de proporcionar a periodistas, responsables de comunicación y directivos/as de las instituciones del ámbito de […]


COFEPRES y Cajas Profesionales visitan nuestro centro para fortalecer la cooperación en seguridad social

El día 10 de marzo de 2025, nuestro Centro Regional recibió la visita de destacadas autoridades del COFEPRES (Consejo Federal de Previsión Social), encabezadas por su presidente, Dr. Adrián Alberto Daniele, junto a Dra. Alicia Bercero, Secretaria General, y el Dr. Daniel Elías, Secretario Técnico de la institución. Además, nos acompañó Sandra Abdo, presidenta de […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]