Publicado por: Secretaría General OISS
Argentina
Membros de Pleno Direito:
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
Caja de Previsión Social del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires
Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires
Caja de Previsión Social y Seguro Médico de la Provincia de Buenos Aires
Consejo Federal de Previsión Social (COFEPRES)
Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA)
Federación Médica del Conourbano Bonaerense (FEMECON)
Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción
Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires
Instituto Municipal de Previsión Social de Rosario (IPS Rosario)
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)
Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA)
Ministerio de Salud
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Obra Social de Agentes de Loterias y Afines de la República Argentina (O.S.A.L.A.R.A.)
Obra Social de Dirección OSDO
Obra Social de Directivos y Empresarios Pequeños y Medianos (OSDEPYM)
Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC)
Obra Social del Personal de Luz y Fuerza de Córdoba
Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores RENATRE
Superintendencia de Riesgos del Trabajo
Superintendencia de Servicios de Salud
Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo
Unión del Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.)
Unión Obrera de la Construcción de la Argentina (UOCRA)
Membros Asociados:
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fundación Argentina de Investigaciones de la Seguridad Social (FAISS)
Fundación de Estudios para la Salud y la Seguridad Social (FESSS)
Fundación Instituto Latinoamericano de Políticas Sociales (ILAPS)
Fundación ISALUD
Fundación Nuestra Señora del Hogar
Fundación Rioplatense
Fundación Sanatorio Güemes
Unión de Trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados
Brasil
Membros de Pleno Direito:
Companhia Energética de Minas Gerais – Cemig
Empresa de Tecnología e Informações da Previdência Social (DATAPREV))
Instituto Nacional do Seguro Social (INSS)
Ministerio do Trabalho e Previdência Social
Superintendência Nacional de Previdência Complementar – Previc
Membros Asociados:
ANAMT – Associação Nacional de Medicina do Trabalho
Instituto Brasileiro de Direito Previdenciário – IBDP
Chile
Membros de Pleno Direito:
Asociación Chilena de Seguridad
Asociación Gremial de Administradoras de Fondos de Pensiones
Caja de Previsión de la Defensa Nacional, CAPREDENA
C.C.A.F. «18 de Septiembre»
C.C.A.F. «La Araucana»
C.C.A.F. «Los Andes»
C.C.A.F. «Los Héroes»
C.C.A.F. «Gabriela Mistral»
Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco Chile
Fondo Nacional de la Discapacidad (FONADIS)
Fondo Nacional de Salud (FONASA)
Instituto de Previsión Social (IPS)
Instituto de Seguridad del Trabajo
Instituto de Seguridad Laboral
Ministerio de Trabajo y Previsión Social
Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción
Servicio Nacional del Adulto Mayor
Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones
Superintendencia de Seguridad Social
Membros Asociados:
Corporación de Investigación, Estudio y Desarrollo de la Seguridad Social, CIEDESS
Paraguay
Membros de Pleno Direito:
Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)
Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal
Instituto de Previsión Social (IPS)
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
Secretaría de Acción Social de la Presidencia de la República (SAS)
Membros Asociados:
Instituto para el Desarrollo Mutual (IDEM)
Uruguay
Membros de Pleno Direito:
Banco de Previsión Social
Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias
Junta Nacional de Salud
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.