InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa Secretaria General de la OISS participó en la Conferencia tendencias demográficas en Colombia y España
Publicado por: Secretaría General OISS
El evento que se desarrolló en la Universidad Autónoma de Occidente en la ciudad de Cali, Colombia el pasado 21 de octubre bajo el título: ”Tendencias demográficas en Colombia y España. Desafíos en el desarrollo del talento humano para la competitividad empresarial, 2010 – 2050” fue liderado por la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad Católica de Ávila, España y el Consejo Profesional de Administración de Empresas, CPAE.
El cual fue propicio para analizar las profundas transformaciones demográficas a corto, medio y largo plazo, a la vez que se examinaron los desafíos según las características del envejecimiento de la población en el bienestar y la calidad de vida; desafíos que pasan por gestionar el talento humano en una sociedad competitiva, que tiene pendiente definir e implementar políticas públicas hacia este sector de la población, destacando la situación de los grupos sociales vulnerables.
La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón intervino en el panel sobre: “Talento Humano, competitividad empresarial y protección social”, en el que puso de relieve la necesidad que los Estados aborden políticas públicas que respondan a los desafíos del envejecimiento. En este sentido en el marco laboral, manifestó: que es necesario contar con profesionales formados para trabajar en la nueva realidad del envejecimiento; hay una tensión entre retrasar la edad de jubilación y reducir trabajadores/as mayores para abaratar costes; hay una tendencia de no contratar personas adultas mayores; las empresas no están preparadas para tener plantillas intergeneracionales; debe haber un aumento de la edad media de las plantillas; hay mayor número de personas mayores que siguen trabajando porque no acceden a la pensión (Informalidad). Desde la perspectiva de efectos positivos dijo que el envejecimiento abre un importante nicho de mercado para las empresas (productos adaptados, cambios en la infraestructura, ocio, deporte, etc.). Los servicios de cuidado son un importante motor de empleo formal. Igualmente expresó entre otras cosas, que con los programas de responsabilidad social empresarial se podría fomentar el envejecimiento activo saludable, que es otro gran reto social.
Intervención
Jueves 21 de enero de 2021 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), de cara al proceso de vacunación y en el marco de su II estrategia de apoyo a las Instituciones de Seguridad Social y gobiernos de la región frente a la COVID-19, realiza la segunda jornada del curso de microformación sobre el proceso […]
Jueves 18 de enero de 2021 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), de cara al proceso de vacunación y en el marco de su II estrategia de apoyo a las Instituciones de Seguridad Social y gobiernos de la región frente a la COVID-19, realiza la segunda jornada del curso de microformación sobre el proceso […]
Del 14 de enero al 4 de febrero de 2021. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), de cara al proceso de vacunación y en el marco de su II estrategia de apoyo a las Instituciones de Seguridad Social y gobiernos de la región frente a la COVID-19, pone el marcha el curso de microformación […]
27 de noviembre de 2020, Madrid, España.
21 de enero de 2021 – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social | Asunción – Paraguay
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay acogerá la nueva delegación de este organismo internacional dedicado a la promoción de la protección social y la seguridad social en la región iberoamericana.
El pasado 13 de enero en Bogotá, Colombia, se llevó a cabo el encuentro entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
17 de enero de 2021, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y todos sus funcionarios, lamentan el fallecimiento de Eladio González Malmierca, colaborador permanente de este organismo, hecho que se constituye en una pérdida sensible para la seguridad y Salud en el trabajo en Iberoamérica. Eladio inició su trayectoria en 1982 en […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.