La secretaria general de la OISS en el Simposio Iberoamericano de la OIT – El Futuro del Trabajo

Publicado por: Secretaría General OISS

Con motivo del primer centenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se celebró durante los pasados 30 y 31 de octubre en Santa Cruz de La Palma, Canarias, el Simposio Iberoamericano “El Futuro del Trabajo – Un escenario de cambios tecnológicos y transformaciones productivas”, la instalación y conferencia inaugural estuvo a cargo del director General de la Oficina de la OIT para España, Joaquín Nieto Sainz, a su vez presentado por el Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, exministro y expresidente del Gobierno de Canarias, Jerónimo Saavedra Acevedo.

Secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

Haz clic para ver el vídeo del Panel 2

La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el segundo Panel “Trabajo Decente y Retos para las Relaciones Laborales de Trabajo”, como ponente de “Los Sistemas de Protección Social como Instrumentos Garantes de un Futuro Inclusivo y Sostenible”; en su intervención, reconoció los avances obtenidos en la región Iberoamericana, no obstante, presentó los aún altos índices de desigualdad, informalidad y exclusión que presenta la región, en este sentido compartió las acciones que desde la OISS se vienen implementando en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en procura de alcanzar un mayor bienestar con justicia social en los países de la región.

Momentos durante la intervención de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

En la mesa de los panelistas, de izquierda a derecha: La subdirectora del Centro de Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, de la Universidad de Talca (Chile), Irene Rojas Niño; el director Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Canarias y moderador del Panel, Francisco Guindín Sacena; el especialista principal en Normas Internacionales del Trabajo y Relaciones Laborales – Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latína, Humberto Villasmil Prieto; y el Catedrático de Economía Aplicada – Universidad de la Laguna, José Luis Rivero Ceballos.

Reciente


La Paz acoge la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

3 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebra en el marco de la presidencia pro tempore de […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]


OISS y AECID impulsan a través de un Taller, la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud

27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]


Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España, imparte conferencia de apertura en el inicio de la fase presencial de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]


PREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica

25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]


PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]


Convocatoria: Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del Convenio MISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]