La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma, un año más, a la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”.

Publicado por: Secretaría General OISS

08 de marzo de 2019

Esta conmemoración nos invita a reflexionar sobre las desigualdades entre hombres y mujeres que aún persisten en nuestra sociedad.

Si bien la violencia hacia las mujeres sigue siendo el resultado más dramático y evidente de la desigualdad, lo cierto es que persisten numerosas inequidades que dificultan que se alcancen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) antes de la fecha prevista en 2030. Esta dificultad no se limita al ODS 5, que busca “Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas”, sino que afecta a los 17 Objetivos ya que las mujeres tienen un papel fundamental en cada uno de ellos.  El empoderamiento económico de las mujeres sigue siendo uno de los retos clave, y en él se incluye la igualdad en los sistemas de protección social.

La OISS, desde 2014, ha impulsado el programa para la equidad de género en los sistemas de protección social en Iberoamérica, que tiene como propósito poner de manifiesto estas desigualdades y la necesidad de eliminarlas. En desarrollo de este programa se imparten cursos de formación presenciales y a distancia, tanto introductorios como especializados dirigidos al personal de las instituciones, se han celebrado tres encuentros sobre equidad de género y seguridad social (Colombia 2016, Costa Rica 2017 y Uruguay 2018) y dos reuniones de alto nivel (España 2017 y Colombia 2019), y se han elaborado cuatro estudios para profundizar el conocimiento que tenemos sobre esta materia.

En esta línea me complace informarle de la reciente aprobación del Pacto “El aporte de las mujeres a la Agenda 2030: Medidas para la plena protección social de las mujeres en Iberoamérica” acordado en el marco de la II Reunión de Alto Nivel celebrada en Bogotá, Colombia el 1 de marzo, que ya ha sido suscrito por 5 vicepresidencias y 4 ministerios de la región.

Asimismo, le informo de la reciente publicación del estudio sobre“Medidas compensatorias de los cuidados no remunerados en los sistemas de seguridad social en Iberoamérica” en el que se analizan las medidas que diversos países están aplicando para reconocer las tareas de cuidado en los sistemas de protección social.

Finalmente, y dentro del trabajo en materia de género realizado en colaboración con los demás organismos iberoamericanos (Secretaría General Iberoamericana -SEGIB-, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura -OEI-, Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica -OIJ- y Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos -COMJIB-), le informo de la apertura de la convocatoria para el curso introductorio de formación a distancia “Yo sé de género” de 5 horas de carga lectiva realizado con ONU Mujeres, que podrán cursar gratuitamente todas las personas de las instituciones miembros que lo deseen.

«Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio» es el lema elegido por Naciones Unidas para las actividades conmemorativas de este año y desde la OISS le invitamos a buscar de manera innovadora elementos que nos permitan continuar promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres en las instituciones de protección social.

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]