La OISS y Ministerio del Trabajo de Colombia desarrollan Seminario Internacional: ‘Medidas de compensación de los cuidados en los Sistemas de Seguridad Social’

Publicado por: Secretaría General OISS

1 de abril de 2023, Bogotá, Colombia.

El pasado viernes 31 de marzo de la presente gestión, en formato virtual, desde Bogotá, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con el Ministerio del Trabajo de Colombia, llevó a cabo el Seminario Internacional: ‘Medidas de compensación de los cuidados en los Sistemas de Seguridad Social’, como espacio de debate que contribuya a visibilizar la necesidad de avanzar en medidas compensatorias.

Dado que la responsabilidad principal de las tareas de cuidados es uno de los mayores obstáculos que encuentran las mujeres para su plena participación en igualdad de condiciones en el mercado laboral –y a través de este, en los sistemas de seguridad social- es esencial aplicar la perspectiva de género en los procesos de reforma de los sistemas de seguridad social e incluir medidas de compensación por cuidados.

Foto de izq. a drcha.: Sr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia; Sra. Gloria Inés Ramírez, Ministra del Trabajo de Colombia; Sra. Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria general de la OISS y Sr. Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

El acto fue instalado con palabras de la Secretaria general de la OISS, Sra. Gina Magnolia Riaño Barón y de la Ministra del Trabajo de Colombia, Sra. Gloria Inés Ramírez, acompañaron el Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Sr. Gustavo Riveros Aponte y el Viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia, Sr. Iván Daniel Jaramillo.

Seguido del acto de instalación, se contó con Ponencia de presentación del Estudio: “Las medidas de compensación por tareas de cuidado en los Sistemas de Seguridad Social en Iberoamérica”, por la consultora Internacional, Sra. Flavia Marco.

Foto: Autoridades de los países participantes.

El seminario internacional tuvo como objetivo, Visibilizar cómo las tareas de cuidado de menores y personas en situación de dependencia constituyen uno de los principales elementos generadores de desigualdad en el mercado laboral y, por ende, en los sistemas contributivos de seguridad social, que perjudica mayoritariamente a las mujeres; Sensibilizar a las instituciones responsables de los sistemas de seguridad social acerca de la importancia de incluir a las personas cuidadoras (formales e informales), mayoritariamente mujeres, en las reformas previsionales, ofreciendo medidas compensatorias por las tareas de cuidados realizadas en detrimento de su carrera de seguro; Identificar experiencias y buenas prácticas de aquellas instituciones que ya han desarrollado medidas de compensación, analizando logros y desafíos pendientes.

En este sentido, se desarrolló un Panel de experiencias internacionales, con la participación de autoridades de 6 países iberoamericanos, el Sr. Ramiro Ariel Alanoca Mamani, Director de Asuntos Sindicales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. Bolivia; la Sra. Antonia Morales Vera, Asesora Gabinete del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chile; Sr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia; del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Ecuador y el Sr. Eduardo Méndez, Director del Centro de Estudios del Banco de Previsión Social (BPS) y representante ante la Junta Nacional de Cuidados de Uruguay.

Presenciaron el espacio de diálogo y de intercambio, de forma presencial alrededor de 30 personas y virtualmente más de 80 participantes de 10 países de la región. El encuentro concluyó con palabras de la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y del Viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia, Sr. Iván Jaramillo.

Reciente


Convocatoria. XIII Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica (PREVENCIA 2023)

Como todas las ediciones, PREVENCIA 2023 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de analizar la situación actual de la seguridad y salud en el trabajo ante las nuevas formas de trabajo y los avances tecnológicos que se están produciendo con el objetivo de mejorar los niveles de prevención de riesgos laborales […]


Madrid ha sido el escenario de la Semana Iberoamericana de la Buena Gestión en la Seguridad Social

Madrid, 26 de mayo de 2023. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) ha concluido con éxito la II edición de la Semana de la Buena Gestión en la Seguridad Social, un evento que forma parte de sus iniciativas para fortalecer los sistemas de seguridad social de los países de Iberoamérica. La semana se ha […]


Convocatoria. II Seminario Iberoamericano sobre Farmacovigilancia y Farmacoepidemilogía

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) continúa desarrollando diferentes acciones que fortalezcan los sistemas sanitarios de la región. En la actualidad continúa acompañando a las instituciones miembro y a los países de la región en la consolidación de los procesos que permitan fortalecer sus sistemas de salud, en especial por la crisis generada por […]


Ante el Secretario General de la SEGIB y con la presencia del Embajador de Colombia y el Secretario de Estado de Seguridad Social de España, la Secretaria General de la OISS deposita el instrumento de ratificación del Convenio MISS, ratificado por el presidente de Colombia

Madrid, 23 de mayo de 2023 En el día de hoy en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo el acto protocolario en el que la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, con la presencia del embajador de Colombia ante el […]


La OISS participa del 81° Plenadrio de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina

Durante los días 17, 18 y 19 de mayo en la ciudad de Río Hondo, Provincia de Santiago del Estero, se llevó a cabo del 81° Plenadrio de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina. Del mismo participaron más de 160 representantes de las distintas Cajas Profesionales […]


Alumnos del Máster de Asuntos Internacionales de la Universidad de Comillas, visitan la sede de la OISS

19 de mayo de 2023, Madrid, España. El jueves 18 de mayo de la gestión en curso, en la Sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón recibió la visita de las y los alumnos (14) del Máster de Asuntos Internacionales de la Universidad de Comillas. Durante […]


La OISS participa en el III Congreso Iberoamericano Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Vial

15 de mayo de 2023, Madrid, España. Los días 11 y 12 de mayo de la presente gestión, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participo en el III Congreso Iberoamericano Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Vial que estuvo desarrollado por el Gobierno Autónomo Municipal de […]


Santiago de Compostela acogerá en junio el XIII Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica

13 de mayo de 2023 – ‘GaliciaPress’.