La OISS, el MTESS y el IPS de Paraguay llevan a cabo Seminario Internacional, “Las reformas de la Seguridad Social en el marco de las nuevas relaciones de trabajo”.

Publicado por: Secretaría General OISS

9 – 10 de octubre 2019, Asunción, Paraguay   

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y el Instituto de Previsión Social de Paraguay (IPS), el pasado 9 y 10 de octubre de la presente gestión en las instalaciones del Hotel Bourbon de la Conmebol situado en Asunción, desarrolló el Seminario Internacional “Las reformas de la Seguridad Social en el marco de las nuevas relaciones de trabajo”.

Foto familia

El encuentro tuvo como objetivo, compartir e intercambiar experiencias en materia Seguridad Social en las nuevas relaciones laborales, para ello, se contó con ponentes especialistas de los países de la región, Francisco Javier Aibar Bernard, director General de la Tesorería General de la Seguridad Social (España); Rosario Oiz, directora del BPS (Uruguay); Carlos Alberto Baena López, viceministro de Relaciones Laborales e Inspección (Colombia); Adalberto Villalobos Morales, presidente de la Junta Directiva de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (Costa Rica); Pedro Miguel Contador Abraham, jefe Asesoría Legislativa y Coordinación Internacional de la Subsecretaria de Previsión Social (Chile); José Cid Proença, Director General de la Dirección General de Seguridad Social (Portugal); Pedro Halley, Gerente de Prestaciones Económicas del IPS (Paraguay); MartínFernando Casero Suarez, Secretario General del Instituto Nacional de la Seguridad Social (España); Fabio dos Santos, director de Asuntos Internacionales del IBDP de Brasil (Brasil); José Ernesto Leva Bulnes, Gerente del Instituto Militar (Honduras); María Fernanda Rodríguez Maldonado, Directora Asesoría Jurídica de ISSFA (Ecuador).

izq. a dcha.: Emilio Basavilbaso, presidente de la OISS; Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay; Ludia Silvera, representante titular del IPS y Carlos Baena, viceministro de Trabajo de Colombia.

Asimismo, el acto de apertura se desarrolló el miércoles 9 de octubre en horas de la mañana, estuvo presidido por Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Emilio Basavilbaso, presidente de la OISS; Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay; Andrés Gubetich, presidente del Consejo de Administración del Instituto de Prevención Social (IPS) de Paraguay; Ludia Silvera, representante titular del IPS y Carlos Baena, viceministro de Trabajo de Colombia.

Asistieron al seminario representantes de 15 países de la región, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador España, Honduras, Paraguay, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay, además de alrededor de 100 personas, entre especialistas de la materia, catedráticos e investigadores.

Las autoridades de Paraguay manifestaron su satisfacción de llevar a cabo este tipo de espacios de diálogo e intercambio de experiencias, “en este seminario compartimos y valoramos la necesidad de debatir, exponer y plantearnos tan enorme desafío, es más que evidente que nuestras fuerzas laborales y nuestros jóvenes exigen cada vez con mayor elocuencia modelos de protección social adecuados a una realidad que asombra por su dinámica y desarrollo, la tecnología, la comunicación y la conectividad en su sentido más amplio están transformando el mundo, así como el mundo laboral», manifestó, Ludia Silvera, representante titular del IPS.

Desarrollo del Seminario Internacional con el aforo completo

Por otro lado, la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay, Carla Bacigalupo, destacó la voluntad de la OISS de colaborar en temas de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo, “la asistencia de la OISS será muy importante, permitirá mejorar la protección de los trabajadores y disminuir los riesgos de accidentes y enfermedades laborales”, agregó la ministra.

Reciente


Convocatoria. III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]


Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]