InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS lleva a cabo las reuniones estatutarias en Asunción – Paraguay
Publicado por: Secretaría General OISS
8 al 10 de octubre de 2019, Asunción, Paraguay
La semana del 8 al 10 de octubre, en la ciudad de Asunción (Paraguay), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con el Ministerio de Trabajo y el Instituto de Previsión Social de Paraguay, llevaron a cabo: Los comités regionales para el Área Andina, Centro América y el Caribe y el Cono Sur, la Comisión Económica, el Comité Permanente y la Comisión Directiva. A estas actividades asistieron 15 países de la región, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador España, Honduras, Paraguay, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
Estos encuentros tienen como principal objetivo reunir a los representantes por países de las instituciones miembro de la OISS y proponer las acciones que se realizarán los próximos dos años, así como también, efectuar el seguimiento a las actividades realizadas.
Comités regionales
El martes 8 de octubre, se desarrollaron las reuniones de los comités regionales, que fueron coordinadas por los directores de cada centro regional, Gustavo Riveros, director del Área Andina; Francis Zúñiga, director del centro América y el Caribe y Marcelo Martín, director del Cono Sur.
Comisión Económica
Tiene como función fiscalizar el movimiento de fondos y la ejecución presupuestaria de la Organización, en ese encuentro, además de la presencia de los alto directivos de la OISS, participaron los representantes de instituciones miembro de la Comisión, Chile, Ecuador y República Dominicana, a quienes se rindieron los informes de auditoría y de ejecución presupuestal de 2017, 2018 y 2019 (30 de junio), así como el proyecto de presupuesto para el bienio 2020 – 2021.
Comité Permanente
El martes 8 se llevó a cabo el comité permanente, estuvo presidido por el presidente de la OISS, Emilio Basavilbaso; la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón y el vicesecretario general, Francisco Jacob Sánchez.
En esta sesión los directivos de la OISS presentaron los informes y el Comité aprobó: la ejecución del plan de actividades 2018 – 2019; la ejecución del plan estratégico 2014 – 2018; el informe de auditoría; las cuentas: liquidación del presupuesto de los años 2017, 2018 y 2019; el presupuesto para 2020-2021; el plan estratégico 2020 – 2023; el plan de actividades para 2020-2021 y la incorporación de las nuevas instituciones miembro de la Organización; a propuesta de la secretaria general de la OISS, designó como nueva vicesecretaria general a Ana Mohedano Escobar; el lugar de celebración del próximo Comité Permanente (Colombia 2020) y eligió como vicepresidentes a Ecuador, República Dominicana y Uruguay. El Comité destacó la labor que viene realizando la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón al frente de la organización.
Comisión Directiva
El miércoles 9: En desarrollo de esta reunión se designó a Gina Magnolia Riaño Barón como secretaria general; se aprobó el Pacto contra el acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito del trabajo y se ratificó a la nueva vicesecretaria general, Ana Mohedano Escobar.
Palabras de exaltación al vicesecretario general, Francisco Jacob
Con motivo de su retiro por jubilación, se puso de relieve la valiosa labor prestada por el vicesecretario general, Francisco Jacob Sánchez, durante estos últimos 23 años en la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la cual ha contribuido a la mejora de los sistemas de seguridad social de los países de Iberoamérica. Destaca su vocación como formador de prestigiosas universidades, el impulso y diseño del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social – el cual ha solucionado más de 55 mil expedientes tramitados.
La nueva vicesecretaria general, Ana Mohedano Escobar, trabajó como asesora en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y en la Secretaría General de Política Social en el Ministerio de Sanidad y Política Social de España y, en Bruselas, como coordinadora de proyectos internacionales y tareas de incidencia política relativas a la discapacidad y políticas sociales europeas para fundaciones y otras entidades de economía social. Asimismo, ha colaborado con diversas instituciones públicas, ONG y plataformas asociativas juveniles.
Actualmente, es directora de programas de servicios sociales y de equidad de género en la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), coordinando iniciativas para el empleo de las personas con discapacidad, la equidad de género, bienestar de las personas adultas mayores y promoción de los servicios sociales en Iberoamérica e imparte formación en estas áreas.
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.