InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS lleva a cabo las reuniones estatutarias en Asunción – Paraguay
Publicado por: Secretaría General OISS
8 al 10 de octubre de 2019, Asunción, Paraguay
La semana del 8 al 10 de octubre, en la ciudad de Asunción (Paraguay), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con el Ministerio de Trabajo y el Instituto de Previsión Social de Paraguay, llevaron a cabo: Los comités regionales para el Área Andina, Centro América y el Caribe y el Cono Sur, la Comisión Económica, el Comité Permanente y la Comisión Directiva. A estas actividades asistieron 15 países de la región, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador España, Honduras, Paraguay, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
Estos encuentros tienen como principal objetivo reunir a los representantes por países de las instituciones miembro de la OISS y proponer las acciones que se realizarán los próximos dos años, así como también, efectuar el seguimiento a las actividades realizadas.
Comités regionales
El martes 8 de octubre, se desarrollaron las reuniones de los comités regionales, que fueron coordinadas por los directores de cada centro regional, Gustavo Riveros, director del Área Andina; Francis Zúñiga, director del centro América y el Caribe y Marcelo Martín, director del Cono Sur.
Comisión Económica
Tiene como función fiscalizar el movimiento de fondos y la ejecución presupuestaria de la Organización, en ese encuentro, además de la presencia de los alto directivos de la OISS, participaron los representantes de instituciones miembro de la Comisión, Chile, Ecuador y República Dominicana, a quienes se rindieron los informes de auditoría y de ejecución presupuestal de 2017, 2018 y 2019 (30 de junio), así como el proyecto de presupuesto para el bienio 2020 – 2021.
Comité Permanente
El martes 8 se llevó a cabo el comité permanente, estuvo presidido por el presidente de la OISS, Emilio Basavilbaso; la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón y el vicesecretario general, Francisco Jacob Sánchez.
En esta sesión los directivos de la OISS presentaron los informes y el Comité aprobó: la ejecución del plan de actividades 2018 – 2019; la ejecución del plan estratégico 2014 – 2018; el informe de auditoría; las cuentas: liquidación del presupuesto de los años 2017, 2018 y 2019; el presupuesto para 2020-2021; el plan estratégico 2020 – 2023; el plan de actividades para 2020-2021 y la incorporación de las nuevas instituciones miembro de la Organización; a propuesta de la secretaria general de la OISS, designó como nueva vicesecretaria general a Ana Mohedano Escobar; el lugar de celebración del próximo Comité Permanente (Colombia 2020) y eligió como vicepresidentes a Ecuador, República Dominicana y Uruguay. El Comité destacó la labor que viene realizando la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón al frente de la organización.
Comisión Directiva
El miércoles 9: En desarrollo de esta reunión se designó a Gina Magnolia Riaño Barón como secretaria general; se aprobó el Pacto contra el acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito del trabajo y se ratificó a la nueva vicesecretaria general, Ana Mohedano Escobar.
Palabras de exaltación al vicesecretario general, Francisco Jacob
Con motivo de su retiro por jubilación, se puso de relieve la valiosa labor prestada por el vicesecretario general, Francisco Jacob Sánchez, durante estos últimos 23 años en la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la cual ha contribuido a la mejora de los sistemas de seguridad social de los países de Iberoamérica. Destaca su vocación como formador de prestigiosas universidades, el impulso y diseño del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social – el cual ha solucionado más de 55 mil expedientes tramitados.
La nueva vicesecretaria general, Ana Mohedano Escobar, trabajó como asesora en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y en la Secretaría General de Política Social en el Ministerio de Sanidad y Política Social de España y, en Bruselas, como coordinadora de proyectos internacionales y tareas de incidencia política relativas a la discapacidad y políticas sociales europeas para fundaciones y otras entidades de economía social. Asimismo, ha colaborado con diversas instituciones públicas, ONG y plataformas asociativas juveniles.
Actualmente, es directora de programas de servicios sociales y de equidad de género en la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), coordinando iniciativas para el empleo de las personas con discapacidad, la equidad de género, bienestar de las personas adultas mayores y promoción de los servicios sociales en Iberoamérica e imparte formación en estas áreas.
17 de enero de 2021, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y todos sus funcionarios, lamentan el fallecimiento de Eladio González Malmierca, colaborador permanente de este organismo, hecho que se constituye en una pérdida sensible para la seguridad y Salud en el trabajo en Iberoamérica. Eladio inició su trayectoria en 1982 en […]
El Ministerio del Trabajo y la OISS – Andino – en el marco del convenio 628 de 2020, aplicaron encuestas para el diagnóstico inicial y fomento de la vinculación de trabajadores informales y empleadores al Piso de Protección Social, en algunas plazas de mercado de la ciudad de Bogotá.. Las dos últimas semanas del mes […]
Con motivo de final de 2020, esta edición del BIOISS ESPECIAL compartirá información relevante realizadas durante el año, con las que pretende explorar a manera de resumen las acciones más importantes. También contiene las convocatorias y noticias habituales de nuestros programas.
En el mes de agosto del 2020 la Organización Iberoamericana de Seguridad Social -OISS y el Colegio Colombiano de Psicólogos -COLPSIC firmaron un acuerdo marco de cooperación. En el contexto anterior se organizaron tres conferencias con el capítulo de Santander de Colpsic, dirigido por la Doctora Lina Luna. Conferencia: Tecnoestrés a cargo de Doctora Andrea […]
Del 14 de enero al 4 de febrero de 2021. Curso gratuito. El inicio de las semanas de micro-formación será cada lunes a las 10hs de Madrid, empezando desde el lunes 14 de enero hasta el último domingo. Los horarios y fechas de los seminarios de formación técnica son: Webinar técnico 1: Origen del virus […]
Determinantes Sociales de la Salud Relacionados con la Ocupación Instrumentos y Herramientas de Reporte, Análisis Epidemiológico yCaracterización Territorial El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, adelantaron del 23 de octubre al 16 de noviembre de 2020 un proyecto relacionado con […]
14 de diciembre de 2020 El día 14 de diciembre, en el Hotel Holiday Inn de Bogotá, se realizó un evento presencial y virtual organizado por la Oficina de Planeación del Ministerio del Interior de Colombia y el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina. El foro estuvo dirigido a los […]
A principios de diciembre PAMI lanzó, en conjunto con la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), un plan de capacitación en gerontología comunitaria para 8000 talleristas que pertenecen a la red de centros de jubilados y jubiladas del Instituto, durante un acto en el municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, donde se realizó el primer […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.