La OISS y el Ministerio del Postconflicto de Colombia llevaron a cabo «Seminario Iberoamericano sobre Protección Social para la paz con énfasis en población rural»

Publicado por: Secretaría General OISS
En el que participaron los Ministros de Trabajo; Salud y Protección Social; Postconflicto; el Director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia y la Secretaria General de la OISS, quien moderó el correspondiente Panel.

Al evento que organizó el Ministerio del Posconflicto de Colombia y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, el cual tuvo lugar el pasado 25 de febrero en Bogotá, asistieron autoridades de varios países así como la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien presidió el encuentro. Entre otras autoridades y personalidades estuvieron presentes: el Ministro de trabajo de Uruguay y Presidente de la OISS, Ernesto Murro; el exministro de Trabajo y Secretario de Previsión Social del Brasil, Carlos Gabas; el Ministro del Posconflico, Rafael Pardo; el Ministro de Trabajo de Colombia, Luis Eduardo Garzón.

El evento fue propicio para presentar las experiencias de otros países que sirven de base para la firma del acuerdo de paz y para la gestión del posconflicto.

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón hizo hincapié en el rol que viene asumiendo la Organización Iberoamericana de Seguridad Social para contribuir con el fortalecimiento de la protección social en Colombia, a través de los diferentes programas y líneas de acción que lleva adelante este Organismo Internacional. Confía que se pueda consolidar en poco tiempo el proceso de Paz.

El ministro del posconflicto Rafael Pardo, presentó una propuesta que acogió el Ministro de Trabajo de destinar un pequeño porcentaje de los parafiscales de los gremios para financiar el Sistema de Riesgos Laborales, y así proteger a los trabajadores del campo que no cuentan con Seguridad Social. Sobre el particular la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, anotó que en el mes de abril se celebrará el IX Congreso de Prevención de Riesgos Laborales “PREVENCIA 2016, que organiza la OISS y que se realizará en Cartagena de Indias y es una ocasión propicia para avanzar en esta línea de acción.

IMG-20160229-WA0000.jpg

Intervención de la Secretaria General de la OISS

Intervención de la Secretaria General de la OISS


Intervención del Ministro de Trabajo de Uruguay

Intervención del Ministro de Trabajo de Uruguay


Intervención de Brasil

Intervención de Brasil


Panel Moderado por la Secretaria General de la OISS

Panel Moderado por la Secretaria General de la OISS


Debate

Debate


Reciente


Boletín n° 0 – Ciapat-Ceapat: Apoyos en Iberoamérica con C de Cooperación

21 de septiembre de 2023, Madrid, España. Trabajamos por la autonomía personal y el desarrollo de apoyos para mejorar la calidad de vida de las personas. Trabalhamos pela autonomia pessoal e o desenvolvimento de apoios para melhorar a qualidade de vida das pessoas.


Se aproximan actividades para egresados de la OISS en Chile

15 de septiembre de 2023, Santiago, Chile. El día 13 de septiembre, el delegado nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Chile, Hugo Cifuentes, se reunió con la fiscal (S) del Instituto de Previsión Social (IPS) Claudia Leñero, la abogada de esa misma entidad doña Macarena Muñoz y el director del Área […]


Guía Práctica para la Inclusión de Personas Mayores en el diseño digital

21 de septiembre de 2023, Madrid, España. Este material busca entregar lineamientos teórico prácticos para la inclusión de personas mayores en el desarrollo de dispositivos tecnológicos y plataformas digitales. El propósito es que los desarrolladores, diseñadores, programadores y gestores de contenidos tengan esta guía como insumo para su trabajo con una perspectiva del curso de […]


Convocatoria. Webinario Internacional de la Red Ciapat – Ceapat: Derribando mitos de la Inclusión Laboral

Esta actividad es desarrollada por la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Red Ciapat – Ceapat. Para confirmar su participación debe completar el siguiente formulario web: JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVO: Difundir buenas prácticas desarrolladas desde los distintos centros que componen la Red Ciapat – Ceapat (Red Iberoamericana de Centros de Autonomía Personal y […]


Convocatoria. Curso: ‘La Agenda 2030 y la Protección Social en Iberoamérica’

La Organización Iberoamericana de la Seguridad Social, en su condición de organismo internacional con vocación de difusión y apoyo de las políticas sociales en el ámbito de su competencia, considera de gran importancia dar a conocer la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en ella, así como algunas de las acciones que […]


Convocatoria. Curso: ‘Elementos clave para la Implementación de la Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores’

El Curso es desarrollado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) de Argentina junto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM). El periodo de inscripción deberá realizarse hasta el domingo 8 de octubre de […]


Unilibre y OISS firman convenio para cursos posgraduales

19 de septiembre de 2023 – Universidad Libre (Colombia).


Se realizó el II Foro Iberoamericano sobre los Retos de la Formalización Laboral

8 de septiembre de 2023 – Latam Gremial.