La OISS realiza con éxito el XVII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social 2021

Publicado por: Secretaría General OISS

En Santo Domingo, República Dominicana del 13 al 16 de diciembre, se realizó el XVII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social 2021, en un formato híbrido con la participación de los 22 países iberoamericanos y las más de 150 instituciones miembro de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).

Foto de izquierda a derecha: El ministro de Trabajo de Chile, Patricio Melero Abaroa; la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucia Ramírez; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; el ministro de Trabajo de República Dominicana, Luis De Camps; el ministro de inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, José Luis Escrivá y el secretario de Estado da Segurança Social da Portuga.

El lunes 13, se llevó a cabo PREVENCIA 2021, en el que se abordaron los retos para en salud ocupacional y aprobó la III Estrategia Iberoamericana sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, que fija los objetivos en esta materia para los próximos años.

Vídeo de PREVENCIA 2021

Foto en desarrollo de PREVENCIA 2021

Igualmente, la OISS realizó sus reuniones estatutarias con la participación de las instituciones miembros: la comisión económica, el comité permanente, los comités regionales y la comisión directiva-congreso. En este marco, el ministro de Trabajo de República Dominicana, Luis Miguel De Camps asumió la presidencia, lo mismo que se ratificó a la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón. Durante las palabras del ministro de Trabajo de Argentina, Claudio Moroni, como presidente saliente de la OISS, exaltó y reconoció el trabajo realizado desde la organización en procura de la universalización de la seguridad social y el bienestar económico y social en Iberoamérica, destacando la I estrategia frente a la pandemia y la estrategia II para los procesos de vacunación y la postpandemia, en apoyo a las acciones de las instituciones y gobiernos de la región para hacer frente a la COVID-19.

Foto de izquierda a derecha: El ministro de Trabajo de República Dominicana, Luis De Camps; El ministro de inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, José Luis Escrivá; la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucia Ramírez; el ministro de Trabajo de Chile, Patricio Melero Abaroa; el secretario de Estado da Segurança Social da Portugal, Gabriel Bastos; virtualmente: el ministro de Trabajo de Colombia; el director general de la OIT, Guy Ryder y la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Rebeca Grynspan. En la pantalla virtual, el Ministro de Trabajo y Previsión de la Nación Argentina, Claudio Moroni.

El XVII Congreso finalizó con el seminario internacional sobre “Los desafíos de la protección social en la era post covid-19 en Iberoamérica”, allí se compartieron diversas reflexiones sobre cómo hacer que la recuperación tras la pandemia y la crisis económica y social actual sea inclusiva. Esta actividad ha dejado importantes tareas recogidas en la declaración que invita a que “reconstruyamos mejor” y a aprovechar la ocasión para reforzar la seguridad social y la protección social, que tanto valor han tenido reduciendo los efectos de la pandemia.

Foto de izquierda a derecha: El ministro de inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, José Luis Escrivá; la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucia Ramírez; el ministro de Trabajo de República Dominicana, Luis De Camps; el ministro de Trabajo de Chile, Patricio Melero Abaroa; el secretario de Estado da Segurança Social da Portugal, Gabriel Bastos; virtualmente: el ministro de Trabajo de Colombia; el director general de la OIT, Guy Ryder y la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Rebeca Grynspan.

El Seminario contó con 34 panelistas de 12 países de la región, la instalación estuvo a cargo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucia Ramírez, el ministro de Trabajo de Chile; ministro de inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España; el secretario de Estado de Portugal, virtualmente: el ministro de Trabajo de Colombia; el director general de la OIT; la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y el ministro de trabajo de República Dominicana, Luis Miguel De Camps, como anfitrión.

Foto en desarrollo del Congreso

También participaron como panelistas del más alto nivel: el presidente del Tribunal Constitucional de República Dominicana; el presidente de la Corte Constitucional de Colombia; viceministros de la región; representantes de organizaciones internacionales – OIT, OCDE, BID, CEPAL y COMJIB; de instituciones del ámbito de la seguridad social y académicos del ámbito internacional; además de 1.600 participantes presenciales y virtuales de los 22 países de la región.

Reciente


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]


Marcelo Esteban Martín: Una Trayectoria de Compromiso con la Seguridad Social y la OISS

13 de marzo de 2025, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España y República Dominicana. Marcelo Esteban Martín, nuestro compañero en la OISS por más de 20 años, ha decidido hacer un alto en el camino y dedicarle más tiempo a su familia y a una de sus grandes pasiones: el futbol. Fiel seguidor […]


Convocatoria: II edición. Curso Iberoamericano sobre Comunicación Online y Medios de Comunicación en el ámbito de la Seguridad Social

Madrid, 20 de marzo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), convoca a la fase virtual del curso: “Taller sobre comunicación online y medios de comunicación en el ámbito de la seguridad social”. Esta formación tiene el propósito de proporcionar a periodistas, responsables de comunicación y directivos/as de las instituciones del ámbito de […]


COFEPRES y Cajas Profesionales visitan nuestro centro para fortalecer la cooperación en seguridad social

El día 10 de marzo de 2025, nuestro Centro Regional recibió la visita de destacadas autoridades del COFEPRES (Consejo Federal de Previsión Social), encabezadas por su presidente, Dr. Adrián Alberto Daniele, junto a Dra. Alicia Bercero, Secretaria General, y el Dr. Daniel Elías, Secretario Técnico de la institución. Además, nos acompañó Sandra Abdo, presidenta de […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]