InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS participa en la Conferencia de alto nivel: ‘Diálogo social para un mejor futuro del trabajo’
Publicado por: Secretaría General OISS
4 de febrero de 2020, Paris, Francia
En la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en Paris, el pasado martes 4 de febrero, se llevó acabo la Conferencia de alto nivel: ‘Diálogo social para un mejor futuro del trabajo’, organizada por la Asociación Global Deal.
El evento empezó en horas de la mañana, con palabras de Angel Gurría, secretario general de la OCDE, Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Stefan Löfven, Primer ministro de Suecia.
Entre otras autoridades de instituciones y organismos internacionales, por parte de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) participó la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, quien manifestó que este espacio es muy importante para lograr el Objetivo de Desarrollo #8; Trabajo decente, de la Agenda 2030.
La conferencia fue desarrollada en dos principales sesiones. En la primera sesión, los socios de Global Deal compartieron sus experiencias sobre el éxito del diálogo social en la gestión de los cambios y las transiciones en el mercado laboral que se desencadenan por el cambio tecnológico, el cambio climático y el cambio demográfico. La segunda sesión, se centró en el papel del diálogo social para avanzar en la agenda de calidad del trabajo y trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales.
Dentro de estas sesiones, algunos de los temas que se tocaron fueron: invertir en educación y habilidades, mejorar las condiciones de trabajo en la economía de «concierto», formalizar el trabajo informal e idear la cooperación transfronteriza y los marcos internacionales destinados a garantizar que el futuro del trabajo también se trate de empleos de buena calidad y «trabajo decente».
El objetivo principal de este espacio, fue crear un espacio oportuno para que todos los socios y partes interesadas de Global Deal intercambien ideas y experiencias sobre cómo el diálogo social, al gestionar las megatendencias que están impactando el futuro del trabajo, puede generar beneficios -ganar situaciones que beneficien tanto a las empresas como a los trabajadores y a la sociedad en general.
El Ministerio del Trabajo y la OISS – Andino – en el marco del convenio 628 de 2020, aplicaron encuestas para el diagnóstico inicial y fomento de la vinculación de trabajadores informales y empleadores al Piso de Protección Social, en algunas plazas de mercado de la ciudad de Bogotá.. Las dos últimas semanas del mes […]
Con motivo de final de 2020, esta edición del BIOISS ESPECIAL compartirá información relevante realizadas durante el año, con las que pretende explorar a manera de resumen las acciones más importantes. También contiene las convocatorias y noticias habituales de nuestros programas.
En el mes de agosto del 2020 la Organización Iberoamericana de Seguridad Social -OISS y el Colegio Colombiano de Psicólogos -COLPSIC firmaron un acuerdo marco de cooperación. En el contexto anterior se organizaron tres conferencias con el capítulo de Santander de Colpsic, dirigido por la Doctora Lina Luna. Conferencia: Tecnoestrés a cargo de Doctora Andrea […]
Del 14 de enero al 4 de febrero de 2021. Curso gratuito. El inicio de las semanas de micro-formación será cada lunes a las 10hs de Madrid, empezando desde el lunes 14 de enero hasta el último domingo. Los horarios y fechas de los seminarios de formación técnica son: Webinar técnico 1: Origen del virus […]
Determinantes Sociales de la Salud Relacionados con la Ocupación Instrumentos y Herramientas de Reporte, Análisis Epidemiológico yCaracterización Territorial El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, adelantaron del 23 de octubre al 16 de noviembre de 2020 un proyecto relacionado con […]
14 de diciembre de 2020 El día 14 de diciembre, en el Hotel Holiday Inn de Bogotá, se realizó un evento presencial y virtual organizado por la Oficina de Planeación del Ministerio del Interior de Colombia y el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina. El foro estuvo dirigido a los […]
A principios de diciembre PAMI lanzó, en conjunto con la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), un plan de capacitación en gerontología comunitaria para 8000 talleristas que pertenecen a la red de centros de jubilados y jubiladas del Instituto, durante un acto en el municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, donde se realizó el primer […]
11 de diciembre de 2020, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), como parte de su Plan Estratégico 2020-2023 -que está alineado con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, especialmente en su objetivo 8- ha resuelto crear el Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Observatorio ISST) con los siguientes objetivos: 1) colaborar […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.