La OISS desarrolla el Taller: ‘Experiencias en digitalización en el ámbito de la seguridad social’

Publicado por: Secretaría General OISS

23 de junio de 2022, Madrid, España

El jueves 23 de junio de la presente gestión, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevó a cabo de manera virtual el Taller: ‘Experiencias en Digitalización en el ámbito de la Seguridad Social’, bajo el título ‘Prácticas y usos de TICs que sustentan y automatizan procesos funcionales en la seguridad social de Iberoamérica’.

El acto de apertura estuvo a cargo de las palabras de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y del gerente de la Gerencia Informática de la Seguridad Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Carlos Escudero.

En la foto, momento de la instalación, Carlos Escudero, gerente de la Gerencia Informática de la Seguridad Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, y Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS

Contó con la participación de las máximas autoridades y responsables de la implementación de proyectos de transformación digital de las instituciones y ministerios del ámbito de la protección social y la seguridad social. Este es el primer taller de una novedosa línea de trabajo impulsada desde la Secretaría General de la OISS, con el propósito de identificar buenas prácticas, promover la coordinación y la armonización de desarrollos tecnológicos en las instituciones, contribuir a la mejora de la gestión y el fortalecimiento de las instituciones de la región.

Foto collage de los panelistas del taller

En esta ocasión se conocieron las experiencias 4 países, por Brasil la app “MEU INSS”, expuesta por Larissa Andrada Mora, presidente Substituta, y Ailton Nunes de Mastos Junior, coordenador-Geral de sistemas e automação, del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS); por Colombia, “TICs de soporte a servicios de Salud y Salud Laboral”, presentada por María Andrea Godoy Casadiego, viceministra de Salud y Protección Social, Ministerio de Salud y Protección Social; por Chile, “TICs en estrategia de comunicación omnicanal”, compartida por Patricio Coronado Rojo, director nacional, Instituto de Previsión Social (IPS); y por España dos experiencias, el asistente virtual “ISSA” y el simulador y formulario “IMV”, presentado por Carlos Escudero, gerente de la Gerencia Informática de la Seguridad Social. La jornada finalizó con la Carta de Derechos Digitales de España, expuesta por Carlos Ruiz de Toledo Rodríguez, asesor jurídico del Gabinete de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y las conclusiones de Roque Villamil Pérez, experto en procesos de digitalización en Uruguay.

Reciente


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]


Nueva edición del Curso Yo sé de Género

12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]


STREAMING. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

20 de junio de 2025, Madrid, España. Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia […]


Seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud»

Buenos Aires, miércoles 11 de junio de 2025. Se llevó a cabo el seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud», organizado por el Centro Regional Cono Sur de la OISS y la Federación de Fundaciones Argentinas (FEDEFA), en homenaje al recientemente fallecido Papa Francisco. El evento, realizado en el Auditorio Mercosur de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento del señor Héctor Gonzalo Monroy, padre de nuestro querido compañero de trabajo Julián Monroy

11 de junio de 2025, Madrid, España. Con profundo pesar, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresamos nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento del señor Héctor Gonzalo Monroy, padre de nuestro querido compañero de trabajo Julián Monroy. La Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón, la Vicesecretaria General, los directores regionales, los delegados […]


Inauguración de fase presencial “Curso de Técnicas Actuariales en Seguridad Social” Ed. 2025

10 de junio de 2025, Antigua, Guatemala. En La Antigua, Guatemala, ayer 09 de junio, se inauguró la parte presencial que concluye el Curso de Técnicas Actuariales en Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y […]