«La Cumbre de Montevideo fue sustanciosa y muy concreta»

Publicado por: Secretaría General OISS
Declaraciones de Enrique Iglesias, Secretario General Iberoamericano, en la rueda de prensa celebrada el 16 de noviembre en la Sede de la SEGIB en Madrid, a cerca de la XVI Cumbre Iberoamericana.

Enrique Iglesias, expuso los avances conseguidos en la cita de Montevideo los días 4 y 5 de Noviembre, donde se culminó un intenso trabajo preparatorio llevado a cabo a lo largo del año.

En la comparecencia, el Secretario General Iberoamericano repasó los principales logros obtenidos desde la anterior Cumbre Iberoamericana (Salamanca – España 2005) destacando el Convenio Iberoamericano de Seguridad Social cuyo borrador está acordado en un 70 por ciento y que se aprobará en la próxima Cumbre en Santiago de Chile, en 2007.

El convenio permitirá a los trabajadores iberoamericanos acumular los años cotizados en cualquier uno de los países de la región. El acuerdo beneficiará a casi cinco millones de personas.

Iglesias estuvo acompañado por los Secretarios Generales de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ).

Según el Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez, con el acuerdo, si una persona trabaja cinco años en Costa Rica y otros 10 en España, ya tendrá derecho a una pensión española. Los gastos del sistema se reparten entre todos los países donde el trabajador haya cotizado, según el tiempo que ha estado empleado, en relación de dependencia o de forma autónoma.

Cuatro pilares.

Los logros alcanzados en la Cumbre de Montevideo fueron resumidos por el Secretario de la SEGIB en cuatro pilares básicos, el político, el económico, el social y el cultural, destacando que, a propuesta del gobierno español se había creado un programa educativo de intercambio de jóvenes en Ibero-América.

Fuente: www.ciberamerica.org

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.