InicioIgualdad de géneroNoticiasColombia, Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana firman Pacto; El Aporte de las Mujeres a la Agenda 2030
Publicado por: Secretaría General OISS
Bajo la iniciativa de la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón y en el marco del Programa; Igualdad de Género en la Seguridad Social que viene desarrollando dicha organización. El pasado viernes, 1 de marzo en la ciudad de Bogotá, se desarrolló la II Reunión de Alto Nivel, “Aportes de las mujeres a la Agenda 2030: Medidas para la plena protección social de las mujeres en Iberoamérica”, convocado y organizado por la Vicepresidencia de la República de Colombia y la OISS, y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en colaboración con la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).
La instalación del evento fue organizado por la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez; la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón y la vicepresidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Martha Yaneth Veleño Quintero.
Como paso clave para el cumplimiento de los ODS y lograr compromisos para avances reales en estos ámbitos, el encuentro reunió a destacadas mujeres que ocupan cargos de vicepresidentas, entre ellas, Marta Lucía Ramírez, de Colombia; Epsy Alejandra Campbell Barr, de Costa Rica; Isabel de Saint Malo de Alvarado, de Panamá; Margarita María Cedeño Lizardo, de República Dominicana; Jafeth Ernesto Cabrera Franco, vicepresidente de Guatemala, y ministras y altas consejas de la región. Además, a representantes de instituciones de Seguridad Social, Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres, universidades, sociedad civil y Organismos Internacionales; ONU, OIT, SEGIB, entre otras.
Esta II Reunión de Alto Nivel, siguiendo los resultados de la I Reunión de Alto Nivel, celebrada en Madrid el 1 de marzo de 2017, tuvo como principal objetivo generar medidas concretas que encaminen a la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres en el mundo del trabajo y que impulsen el cierre de la brecha en materia de protección social.
Temas como las actividades del cuidado con el acceso laboral; la igualdad de remuneraciones y pensiones y la brecha de protección social entre hombres y mujeres -entre otros- fueron los que abordaron las autoridades de Iberoamérica.
El Pacto
Las vicepresidentas firmaron el Pacto sobre “El aporte de las mujeres a la Agenda 2030: Equidad de Género y Protección Social”en el que se comprometieron a luchar para superar la situación de desigualdad a la que se enfrentan las mujeres en el que se experimentan los niveles más elevados de pobreza, violencia en múltiples formas y mayores limitaciones en el acceso a recursos y a servicios básicos que los varones.
El documento firmado por las máximas autoridades, resalta los aportes de la OISS, en esta materia a través de su “Programa para equidad de género en los sistemas de protección social”, que desde 2014 se ha venido realizando estudios, formación y diversos encuentros entre agentes claves para lograr la seguridad económica de las mujeres.
PARA VER EL PACTO, HAGA CLICK AQUÍ
Presentación del II informe
Asimismo, en el marco de la II Reunión Iberoamericana de Alto Nivel se presentó el informe sobre el Estudio; “Las medidas compensatorias de los cuidados no remunerados en los sistemas de Seguridad Social en Iberoamérica”. Publicación que da a conocer las principales desigualdades que se presentan en los sistemas de seguridad social de la región, como, por ejemplo, menores pensiones contributivas para las mujeres; las mujeres tienen un menor acceso a la atención sanitaria; en los servicios sociales habitualmente no se incluye la perspectiva de género, entre otras.
Y bajo los resultados mostrados en el Estudio, el documento también presenta una enumeración de propuestas que permitirán trabajar sobre esta línea de acción.
El estudio fue promovido por la OISS en colaboración con la AECID.
VER EL INFORME AQUÍ
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con la colaboración de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales de Republica Dominicana (SISALRIL), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El periodo de inscripción deberá realizarse hasta el domingo 24 de septiembre de 2023 completando el formulario web en el siguiente enlace: […]
29 de septiembre de 2023, Madrid, España. El 14 de diciembre de 1990, las Naciones Unidas (ONU) instituyo el 1 de octubre como el ‘Día Internacional de las Personas Mayores’. Desde entonces, cada año en todo el mundo se conmemora este día para generar acciones de sensibilización respecto a la situación en la que se […]
Esta actividad es desarrollada por la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este seminario web se llevará a cabo únicamente en español. Para confirmar su participación debe completar el siguiente formulario web: Esta sesión presentará la publicación de la OIT “Derecho a la seguridad social en las […]
Madrid, 27 de septiembre de 2023 La tarde de ayer, miércoles 27 de septiembre, la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), recibió la visita de empresarios, funcionariado del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú y alumnado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad de […]
Madrid, 28 de septiembre de 2023 Los días 26 y 27 de septiembre, en Toledo, España, se llevó a cabo el evento sobre salud mental y precariedad laboral – la gestión de los riesgos psicosociales, enmarcada dentro de las actividades de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, convocada también, por el Instituto […]
27 de septiembre de 2023, Madrid, España. El 27 de septiembre de 2023 tuvo lugar el seminario virtual “Impulsando el Sello #AutismFriendly” impartida por Alberto Gutiérrez Pozuelo, presidente de Autism Friendly Club Global. Este evento busca compartir las acciones que se han impulsado para el Sello Autism Friendly en establecimientos, especialmente de empresas del sector […]
25 de septiembre de 2023 – Notimérica.
27 de septiembre de 2023 – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.