III Congreso Nacional y I Encuentro Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario

Publicado por: Secretaría General OISS
Tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre de 2006 en el Palacio de la Magdalena, Santander (España).

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, a través de su Fundación IDEA (Ingeniería Desarrollo Agrario), y en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Cantabria, organiza el III Congreso Nacional y I Encuentro Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario, durante los días 4 y 5 de octubre de 2006, en las instalaciones del Palacio de la Magdalena de Santander.

La excelente acogida de ediciones anteriores, sitúa a este Congreso como un importante foro a nivel nacional donde presentar las políticas, planes y resultados de los agentes implicados en reducir los actuales índices de siniestralidad laboral y enfermedades profesionales en el sector, junto a los avances técnico-científicos más recientes y temas de actualidad, y en consecuencia mejorar las condiciones de trabajo y calidad de vida de los hombres y mujeres que desarrollan su actividad en el ámbito rural y la industria alimentaría.

En el marco del III Congreso Nacional, se celebra el I Encuentro Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario, con el objetivo fundamental de potenciar el intercambio de información y cooperación con los profesionales de los países iberoamericanos, y la realización de las Jornadas de puertas abiertas al público con una serie de actividades complementarias como la exposición de póster, paneles, proyecciones multimedia, stand informativos donde quedarán representadas las instituciones públicas y privadas y demostraciones con un claro contenido práctico para ayudar a mejorar el conocimiento y difusión de las buenas prácticas y de los nuevos sistemas y equipos de protección.

El Congreso dirigido a los profesionales y técnicos de entidades públicas y privadas, empresas y especialistas relacionados con la prevención de riesgos laborales en el sector agroalimentario, así como a los trabajadores, usuarios, responsables y destinatarios de su aplicación efectiva; se estructura en un amplio programa de dos jornadas, con ponencias magistrales, mesas redondas y comunicaciones técnicas, con el siguiente programa general:

PONENCIAS MAGISTRALES

 La prevención de riesgos laborales en la ganadería, agricultura y sector forestal en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

 I+D+i en el sector primario en referencia a la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales.

 La prevención de riesgos laborales en el sector agrario de los países iberoamericanos.

 Riesgos biológicos en la ganadería. Manejo seguro de animales.

 Gestión y medidas preventivas en el sector forestal.

 Ventajas e inconvenientes de los distintos sistemas de aplicación de productos fitosanitarios.

 Riesgos específicos en la jardinería.

 Medidas preventivas para los incendios en el campo.

 Las políticas preventivas de las Administraciones Públicas.

MESAS REDONDAS

 Presente y futuro de la prevención de riesgos laborales en el Sector agroalimentario de los países Iberoamericanos.

 Perspectivas de los sistemas integrales de gestión (calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales) en las empresas y explotaciones del sector agroalimentario.

Para más información pueden consultar en su espacio WEB:
http://congreso.agroprevencion.com/

Nota de prensa del Congreso

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]