III Congreso Nacional y I Encuentro Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario

Publicado por: Secretaría General OISS
Tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre de 2006 en el Palacio de la Magdalena, Santander (España).

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, a través de su Fundación IDEA (Ingeniería Desarrollo Agrario), y en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Cantabria, organiza el III Congreso Nacional y I Encuentro Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario, durante los días 4 y 5 de octubre de 2006, en las instalaciones del Palacio de la Magdalena de Santander.

La excelente acogida de ediciones anteriores, sitúa a este Congreso como un importante foro a nivel nacional donde presentar las políticas, planes y resultados de los agentes implicados en reducir los actuales índices de siniestralidad laboral y enfermedades profesionales en el sector, junto a los avances técnico-científicos más recientes y temas de actualidad, y en consecuencia mejorar las condiciones de trabajo y calidad de vida de los hombres y mujeres que desarrollan su actividad en el ámbito rural y la industria alimentaría.

En el marco del III Congreso Nacional, se celebra el I Encuentro Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario, con el objetivo fundamental de potenciar el intercambio de información y cooperación con los profesionales de los países iberoamericanos, y la realización de las Jornadas de puertas abiertas al público con una serie de actividades complementarias como la exposición de póster, paneles, proyecciones multimedia, stand informativos donde quedarán representadas las instituciones públicas y privadas y demostraciones con un claro contenido práctico para ayudar a mejorar el conocimiento y difusión de las buenas prácticas y de los nuevos sistemas y equipos de protección.

El Congreso dirigido a los profesionales y técnicos de entidades públicas y privadas, empresas y especialistas relacionados con la prevención de riesgos laborales en el sector agroalimentario, así como a los trabajadores, usuarios, responsables y destinatarios de su aplicación efectiva; se estructura en un amplio programa de dos jornadas, con ponencias magistrales, mesas redondas y comunicaciones técnicas, con el siguiente programa general:

PONENCIAS MAGISTRALES

 La prevención de riesgos laborales en la ganadería, agricultura y sector forestal en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

 I+D+i en el sector primario en referencia a la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales.

 La prevención de riesgos laborales en el sector agrario de los países iberoamericanos.

 Riesgos biológicos en la ganadería. Manejo seguro de animales.

 Gestión y medidas preventivas en el sector forestal.

 Ventajas e inconvenientes de los distintos sistemas de aplicación de productos fitosanitarios.

 Riesgos específicos en la jardinería.

 Medidas preventivas para los incendios en el campo.

 Las políticas preventivas de las Administraciones Públicas.

MESAS REDONDAS

 Presente y futuro de la prevención de riesgos laborales en el Sector agroalimentario de los países Iberoamericanos.

 Perspectivas de los sistemas integrales de gestión (calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales) en las empresas y explotaciones del sector agroalimentario.

Para más información pueden consultar en su espacio WEB:
http://congreso.agroprevencion.com/

Nota de prensa del Congreso

Reciente


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


OISS y AECID impulsan «Diálogos por un nuevo contrato social aportes para el bienestar económico y social de Iberoamérica»

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]