“Iberoamérica Hoy”

Publicado por: Secretaría General OISS
Iberoamerica intercambia ideas para contribuir a repensar las claves de la región que se deben aplicar en la actualidad

El pasado 10 y 11 de octubre se llevó a cabo en la Casa de América en Madrid el seminario «Iberoamerica Hoy» que tuvo como finalidad desarrollar nuevos mapas conceptuales teniendo en cuenta los importantes acontecimientos que están teniendo lugar en Iberoamérica y en el mundo hoy, con el propósito de explorar nuevas perspectivas que permitan comprender las tendencias que inciden en el “espacio iberoamericano” y cómo este se inserta en el contexto del sistema internacional actual.

A este importante evento en el que participó Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, concurrieron personalidades de diferentes países de Iberoamérica -cancilleres, inelectuales catedráticos, estadistas, etc.- quienes intercambiaron ideas para el establecimiento de una agenda de los grandes temas que enfrentan Iberoamérica Hoy, la cual permitirá repensar y recrear el “espacio Iberoamericano”, tal y como lo definen las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno en el actual contexto, muy diferente al de hace dos décadas cuando fue pensado y creado. De allí la importancia de explorar nuevas ideas, análisis y sugerencias que contribuyan a las decisiones de los Jefes de Estado y de Gobierno en la próxima Cumbre de Cádiz que se celebrará el 16 y 17 de noviembre.

Enrique V. Iglesias, Secretario General Iberoamericano al inaugurar el evento manifestó que el seminario “Iberoamérica hoy”, “enmarcado en el espíritu de Cádiz”, supone “una reflexión sobre el papel de la comunidad iberoamericana de naciones en un escenario que ha cambiado mucho desde la celebración de la primera cumbre en 1991″, al tiempo que resalto que en la actualidad existe un “nuevo y vigoroso regionalismo en América Latina, que quiere ser dueña de sus propias decisiones”.

Sobre el ámbito económico actual de Latinoamérica señaló que la región consiguió “expandir su economía y superó la crisis mundial con bastante éxito”, con un producto cercano a los 4.8 trillones de dólares.
Se refirió también a la entrada en escena de nuevos actores, como China, y el interés de algunos países por América Latina, teniendo en cuenta a países emergentes como Brasil, actualmente la sexta potencia del mundo.

Enrique Iglesias, puso de relieve las nuevas oportunidades que el espacio iberoamericano puede ofrecer para los países de ambos lados del Atlántico, a través del comercio y en especial la asociación entre las pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Manuel Gracia Aldaz, resalto el “momento positivo de América Latina, “que está teniendo una oportunidad histórica y se proyecta al mundo como una realidad”.

Manifestó también, “En la península ibérica nos encontramos en una situación distinta, con una importante crisis en el seno de la Unión Europea, con Portugal y España como dos de los países más afectados”.

“La Cumbre es para España la oportunidad de una relación renovada en el marco del bicentenario de la Constitución. Buscaremos una relación de igualdad, confianza y respeto, también más equilibrada”, puntualizó. Del mismo modo dijo que, España es “un aliado fiable y sólido de América Latina. Siempre lo hemos sido y los seguiremos siendo”.

Concluyó diciendo que “Para España es muy importante la dimensión americana, es una alianza del futuro y nosotros debemos ser para ellos el anclaje ibérico”.

Reciente


Abierta la convocatoria de becas de la Fundación Carolina 2025-26 dirigidas a formación y movilidad de graduados o profesores

14 de enero de 2025 – Prensa ‘La Vanguardia’.


Jubilados que no recibieron el bono previsional serán compensados: fallo en Mar del Plata

7 de enero de 2025 – Noticias Mercedinas.


Conoce los Hitos de Gestión 2024 del IPS ChileAtiende

30 de diciembre de 2024 – Portal del Instituto de Previsión Social de Chile.


Cierran ciclo de talleres de seguridad social dirigido a entidades del Ejecutivo

23 de diciembre de 2024 – Agencia Boliviana de Información.


Una persona falleció y otra más resultó con lesiones graves tras derrumbe de casa en Zapopan

16 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Milenio’.


Sánchez y cuatro ministros asisten en Zarzuela a la reunión de la Fundación Carolina, que preside el Rey

17 de diciembre de 2024 – Prensa ‘El Debate’.


El Rey preside la reunión del Patronato de la Fundación Carolina

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘La Casa de Su Majestad el Rey’


El rey preside el patronato de la Fundación Carolina, que ampliará sus becas en 2025

17 de diciembre de 2024 – Prensa ‘ABC Sociedad’.